Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha planteado este martes una serie de exigencias para respaldar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2026. Entre estas, destaca la detención del incremento en el gasto militar, la finalización de las relaciones diplomáticas y comerciales con el ‘estado terrorista y genocida’ de Israel, un decreto para el embargo de armamento a dicho país y la reducción legislativa del 40% en los precios de los alquileres.
En una conferencia de prensa de balance político, un día después de las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la presentación de unos PGE ‘mejores desde el punto de vista social’ para 2026, Fernández ha subrayado que los votos de Podemos servirán para ‘resolver los problemas de la gente y para transformar la sociedad’. Ha argumentado que los ‘compromisos suscritos por la OTAN’ y el pacto comercial con Estados Unidos podrían significar un aumento ‘prácticamente inasumible’ del gasto militar y ‘terribles recortes’ en otros sectores para financiar armas y energía acordadas con EE. UU.
Según Fernández, estas medidas podrían provocar una reducción en el estado de bienestar y ha mencionado que ya se están observando reducciones en áreas como la educación pública y los fondos europeos. Ha insinuado además que la preocupación de Sánchez por no contar con presupuestos podría ser una estrategia para justificar una futura convocatoria electoral, evitando así discutir temas como ‘la sumisión a los Estados Unidos, el rearme, la complicidad con el genocidio en Palestina o la corrupción’.
Respecto a las posibles alianzas con otras fuerzas políticas de izquierda, Fernández ha aclarado que no han tenido ‘conversación’ alguna sobre la sugerencia de Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de ERC, de unificar a la izquierda en una candidatura común para las próximas elecciones generales, destacando que esta era más una iniciativa personal de Rufián y que ERC ha negado estar involucrado en dicha propuesta.