El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reiterado al Gobierno que las condiciones propuestas para los próximos Presupuestos Generales del Estado son firmes, enfatizando que estas son plenamente viables para cualquier grupo de izquierda.
En respuesta a quienes critican a su partido por intentar impedir la aprobación de los presupuestos o por buscar una nueva elección, Fernández ha señalado que sus peticiones no son irrealizables y representan la voluntad de la mayoría progresista. Ha argumentado que solo aquellos ‘en la alfombra roja o permanentemente en la moqueta’ podrían verlas como inviables.
En una conferencia de prensa el lunes en la sede principal del partido, al ser preguntado sobre su postura frente a una posible negociación presupuestaria, Podemos ha recordado que el Gobierno ha omitido presentar nuevos PGE durante dos años, y es incierto si decidirá llevarlos al Congreso en este periodo de sesiones.
‘Nosotros ya hemos expuesto claramente nuestras condiciones, que son unas condiciones de izquierdas, que son condiciones que deberían ser asumibles por todo Gobierno que se llame progresista’, defendió el dirigente de Podemos.
Así, detalló que sus exigencias incluyen cortar relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, establecer un embargo total a la compraventa de armas con este ‘Estado terrorista’, reducir legalmente un 40% los precios de los alquileres, restringir la compra de viviendas a usos no residenciales o ‘ilegalizar escuadrones como Desokupa’, además de anular cualquier aumento del gasto militar.
‘Yo creo que esto no son exigencias imposibles, no son exigencias desorbitadas, creo que esto son propuestas de izquierdas que como digo deberían ser asumidas por cualquier partido de izquierdas’, comunicó Fernández.
‘Son demandas y reivindicaciones de izquierdas que cualquier persona que esté en la calle (…) Creo que esto lo percibe todo el mundo salvo aquellos que viven pues en la alfombra roja y que viven permanentemente en la moqueta ajenos a la realidad de las españolas y de los españoles’, concluyó.