La líder de Podemos, Ione Belarra, ha declarado que no consideran posible una alianza con Sumar en los próximos comicios y ha hecho un llamamiento a IU para que se posicione definitivamente respecto al proyecto liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tachándolo de “regresivo” para la izquierda. Belarra ha instado a IU a optar por unirse a los ‘morados’ en lugar de seguir vinculados a Sumar.
“Podemos va a seguir trabajando en la línea de siempre y bienvenidas las otras fuerzas políticas que quieran sumar a los proyectos de transformación social. Son los demás quienes se colocaron en otro lugar y son los demás quienes tienen o no que rectificar”, afirmó Belarra en una rueda de prensa en el Congreso este martes, refiriéndose a la posibilidad de alianza con IU en Extremadura y los desacuerdos en Andalucía.
Pablo Fernández, coportavoz de Podemos, también expresó claramente el lunes que IU debe decidir si desea continuar el camino con Podemos, como en Unidas por Extremadura, o mantenerse en el proyecto de Díaz, al cual calificó de “fracaso total” y dañino para la izquierda alternativa.
Belarra defendió que en los comicios de Extremadura del 21 de diciembre se presentará la primera oportunidad para consolidar una izquierda alternativa “fuerte” tanto a nivel autonómico como nacional, y destacó la importancia de formar candidaturas amplias, superando los límites impuestos por el PSOE.
Según Belarra, Sumar solo busca “mantener las políticas conservadoras del PSOE” y considera que seguir a este grupo es un “camino equivocado”. A contraparte, mencionó los logros alcanzados por la coalición Unidas Podemos, antes de la existencia de Sumar, destacando la estabilidad y los avances generados en el Gobierno.
En cuanto a las posibilidades de alianza en Andalucía y Castilla y León, las opciones son limitadas. Antonio Maíllo ya ha formado alianzas con Sumar y otras fuerzas en Andalucía, mientras que Podemos asegura que presentará su propia papeleta.
Por su parte, IU ha rechazado la presión de Podemos y ha indicado que su estrategia es formar alianzas de izquierda lo más amplias posibles, basadas en programas comunes y decididas territorialmente, evitando centralismos o personalismos. En respuesta, la dirección de Sumar ha optado por no entrar en polémicas y continúa trabajando en Andalucía y Castilla y León para conformar alianzas de izquierda amplias.
