Podemos señala que el caso Montoro muestra la corrupción del sistema bipartidista y la compra de políticos por compañías

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, posa para Europa Press, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha expresado su crítica hacia la supuesta red de corrupción que involucra al exministro Cristóbal Montoro, señalando que esto pone en evidencia la corrupción de los gobiernos bipartidistas.

‘Recortes y sufrimiento social para el pueblo y favores y beneficios para las empresas corruptas que pasan por caja, así como dinero a montones para los bolsillos de esos políticos corruptos que llevan demasiados años lucrándose de ese sistema de la corrupción del bipartidismo’, declaró el lunes en una conferencia de prensa en la sede del partido.

Fernández denunció que este caso es un claro ejemplo de la corrupción que se manifiesta a través de ‘comisiones’, ‘mordidas’ y ‘puertas giratorias’ con las ‘grandes empresas’.

Con respecto a la envergadura del caso Montoro, con una ‘abrumadora cantidad de empresas implicadas’, Fernández reiteró que esto demuestra ‘cómo funciona la política del bipartidismo en España y la necesidad que tienen de pagar y de establecer relaciones con los políticos del bipartidismo a cambio de hacer los correspondientes pagos’.

‘Las empresas compran a los políticos del PP y a los políticos del PSOE como si fuesen materias primas o herramientas de trabajo para poder desarrollar sus negocios. Son para ellos simples gastos necesarios si quieren ganar mucho dinero en España y no escatiman en ello. Saben que esas son las reglas del juego en la política bipartidista y en la política del régimen del 78 y actúan en consecuencia’, exclamó Fernández.

Para ‘poner fin a todas estas situaciones verdaderamente bochornosas y execrables ara que la política y el dinero público dejen de estar al servicio de los intereses privados’, Fernández subrayó la importancia de crear una alternativa al bipartidismo que fomente la regeneración democrática y la justicia social. ‘La gente no tiene que resignarse a elegir entre la corrupción del PP y PSOE’, concluyó.

INDULTO A LAS SINDICALISTAS DE ‘LAS SEIS DE LA SUIZA’

Fernández también ha pedido al Gobierno que otorgue el indulto inmediatamente a las sindicalistas de ‘las seis de La Suiza’, a quienes se les concedió recientemente el tercer grado penitenciario después de haber ingresado en prisión la semana anterior.

Destacó que estas sindicalistas fueron condenadas injustamente y alertó sobre los procesos judiciales ‘represivos’ que aún están abiertos contra personas de izquierdas, sindicalistas, antifascistas, activistas y ecologistas.

Personalizar cookies