Podemos solicita al Gobierno el cese de relaciones con Israel y exige la liberación de activistas detenidos

Ione Belarra urge al Gobierno a terminar cualquier vínculo con Israel y demanda la liberación inmediata de activistas.

La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, ofrece unas declaraciones a la prensa, antes de la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’.Mateo Lanzuela - Europa Press

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido firmemente al Gobierno que cese “todas las relaciones con los genocidas”, en clara referencia a Israel, y ha exigido “la inmediata liberación” de los “compañeros” que están “secuestrados por el Estado terrorista de Israel ilegalmente”. Además, ha criticado que el Gobierno aún no ha emitido una condena respecto a este secuestro.

“Hemos tenido las relaciones armamentísticas más abundantes de nuestra historia, en términos de cantidad de dinero y número de contratos, durante estos 23 meses de genocidio”, declaró Belarra en la manifestación propalestina que tuvo lugar este sábado en Madrid, donde se demandó un embargo total de armas a Israel tras la detención de los activistas de la Global Sumud Flotilla.

Belarra también ha destacado la urgencia de que el Gobierno “de una vez por todas” termine las relaciones “con los genocidas” dado que las relaciones diplomáticas, políticas, económicas y “especialmente las relaciones militares” siguen “intactas”.

“En este momento, varias personas españolas, incluidas Alejandra Martínez, están en huelga de hambre para exigir su liberación y para denunciar el genocidio que se está cometiendo en la Franja de Gaza”, continuó la secretaria general de Podemos, información que ha sido proporcionada “a través del equipo legal palestino que les está asistiendo jurídicamente”.

En este contexto, Belarra ha informado que “las abogadas” han comunicado a Podemos que los activistas “se encuentran resistiendo con la moral alta, pero también siendo sometidos a un trato degradante, a un secuestro ilegal por parte de Israel y varias de estas personas están en huelga de hambre, lo que, evidentemente, pone su estado de salud en un serio riesgo”.

Personalizar cookies