Este jueves, Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, ha enfatizado que el soporte de su partido al gobierno de Pedro Sánchez, para concluir la legislatura, depende de acelerar una agenda social y de honrar compromisos «pendientes» con Galicia.
En una conferencia de prensa, la dirigente del BNG destacó los «avances importantes» logrados mediante el pacto de investidura con el PSOE, incluyendo la reducción en los peajes de la AP-9, la regeneración de la ría do Burgo y la electrificación del tramo ferroviario entre Lugo y Ourense.
Pontón afirmó que su presencia en Madrid es para «defender los intereses y mejorar la vida» de los gallegos. «Y punto», sentenció, subrayando que su rol en el Congreso y en el Senado no es «ni para defender al PSOE, ni para defender a Sánchez».
La legislatura actual enfrenta un momento «delicado y muy complejo», pero Pontón resaltó su «determinación» para trabajar basándose en «la política honrada».
Interrogada sobre el cumplimiento del acuerdo con los socialistas y la duración de la legislatura, insistió en que el BNG mantiene «un acuerdo de investidura» y que su voto es «un voto libre que va a estar siempre en función de» si las propuestas son beneficiosas «desde el punto de vista social y de si cumple con Galicia».
Admitió no tener «una bola mágica para saber qué va a pasar» en el ámbito político nacional ni cuánto durará la legislatura.
«Creo que a día de hoy nadie está en condiciones de hacer una afirmación a ese respecto, lo que está claro es que una legislatura y un Gobierno solo se justifica por sus hechos y por sus actuaciones y hay una demanda creo que muy clara en la sociedad de que hay que avanzar en derechos sociales, en mejorar las condiciones de vida de las personas que tienen múltiples problemas desde la vivienda, la subida de precios, los problemas de precariedad laboral», enfatizó.
En referencia a la reciente presencia de Pedro Sánchez en el Congreso, Pontón criticó que los problemas de los ciudadanos «no se van a resolver desde la crispación, ni desde el insulto, ni desde el barro en el que está convertida la política madrileña».
Comentó que vio a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, «en estado puro» y censuró su actitud, mencionando que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «esté intentando trasladar el fango de la política madrileña a Galicia».
Sobre Pedro Sánchez, Pontón señaló que le «faltó autocrítica» y «más contundencia» en la lucha contra la corrupción, pero mantuvo la esperanza de que las medidas anunciadas trasciendan del papel a la realidad, aunque recordó que «no sería la primera vez que se anuncian medidas que quedan absolutamente en nada».
Finalmente, reivindicó la necesidad de intensificar la lucha contra la corrupción, apuntando a las empresas que perpetúan estas malas prácticas, incluso con cambios de gobierno.
«Creemos que es ahí una parte importante en la que hay que trabajar para erradicar una corrupción, que es endémica y que ha afectado al bipartidismo desde hace décadas», concluyó críticamente.











