La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha expresado su convicción de que la decisión de Pedro Sánchez de presentarse nuevamente a las elecciones de 2027 responde a la necesidad de salvaguardar a su familia implicada en diversos casos judiciales. Muñoz ha señalado que Sánchez pretende mantener su influencia sobre ciertas áreas de la justicia, incluido el Tribunal Constitucional, al cual acusa de “limpiar” delitos de afiliados al PSOE.
En una entrevista concedida a ‘RNE’ y recogida por Europa Press, Muñoz no se mostró sorprendida por el anuncio de Sánchez, quien confirmó su candidatura tras consultarlo con su familia y su partido. Según la portavoz popular, esta es una estrategia del presidente para continuar ejerciendo control sobre elementos clave de la justicia, como la Fiscalía y la Abogacía del Estado, lo cual le permite defenderse de manera más efectiva.
La dirigente del PP subrayó que, aunque Sánchez no tiene el control completo del sistema judicial, si no fuera así, no se habrían destapado los escándalos que afectan a su familia. Muñoz también criticó la actitud de la Fiscalía y la Abogacía General del Estado por su renuencia a investigar a familiares cercanos al presidente, algo que considera anómalo y sin precedentes en España.
Además, Muñoz acusó al Tribunal Constitucional de actuar como un Tribunal de Casación para absolver a miembros del PSOE en casos de corrupción, algo que, según ella, “tampoco había pasado nunca”. En este sentido, mencionó la casación del caso de los ERE en Andalucía, donde según ella, se absolvieron a “compañeros de PSOE del señor Sánchez, Cháves y Griñán”.
Finalmente, la portavoz rechazó cualquier comparación entre el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y la esposa de Sánchez, afirmando que no existe un empate en las acusaciones. También defendió la integridad del sistema judicial, negando que los jueces hagan política, como a veces se alega desde el Gobierno.