El Partido Popular ha ratificado en el plenario de su XXI congreso nacional la ponencia de Estatutos, con el objetivo de transmitir un ‘mensaje de ejemplaridad’ en contraposición a la ‘cúpula’ del PSOE que se encuentra ‘corrompida’ debido a que ‘le acorrala la corrupción’, según declaró el presidente de Murcia, Fernando López Miras.
El viernes, los más de 3.200 delegados presentes en el evento ya habían aprobado este documento que incluye el nuevo sistema de ‘primarias’, derechos y deberes de los miembros, y elementos de su código ético, entre otros aspectos. La propuesta llegó al plenario sin ninguna enmienda pendiente.
La ponencia de Estatutos, inicialmente con 227 enmiendas, fue elaborada por Fernando López Miras, María Guardiola, Gemma Igual y Dani Sirera. López Miras ha destacado el amplio consenso logrado con las reglas internas del partido. ‘Creo que es la ponencia más consensuada en la historia de los congresos del Partido Popular y esto ya quiere decir mucho. Fijaros que tan solo se ha votado una enmienda de las 227 enmiendas que se presentaron’, explicó.
Una enmienda sugerida por un militante del PP de Madrid, que no prosperó, proponía que los compromisarios natos declararan de antemano su apoyo en caso de múltiples listas en las ‘primarias’ del PP.
LÓPEZ MIRAS: RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS CARGOS PÚBLICOS
El presidente murciano subrayó que la gestión de un partido refleja su futura gobernanza administrativa y enfatizó la importancia de estos Estatutos en un ‘momento crucial’ para España. ‘Se refuerzan aquellos órganos que tienen que garantizar el cumplimiento estatutario y la ejemplaridad de los afiliados en general’, señaló, agregando que se establece ‘la rendición de cuentas por parte de los cargos públicos del Partido Popular ante los afiliados’.
Miras comentó que el PP deseaba transmitir un ‘mensaje de ejemplaridad’ frente a ‘un Gobierno en descomposición’ y ‘una cúpula de un partido político, el Partido Socialista, que está corrompida, corrupta’ porque ‘le acorrala la corrupción’. ‘Era más importante que nunca poner un espejo a todos los españoles y confrontar cuál es la alternativa’, añadió.
En términos similares, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, criticó los ‘escándalos mayúsculos’ en el PSOE, mencionando a Santos Cerdán y su situación legal. ‘Mientras ellos están en ese tsunami de corrupción, y Moncloa es un búnker aislado de los españoles, nosotros llenamos este plenario, llenamos IFEMA de ilusión, de ganas, de un proyecto político de futuro’, declaró Guardiola.
Guardiola también comentó que, frente a la forma corrupta de hacer política del PSOE, el PP sigue ‘defendiendo y apostando por los valores de la igualdad, de la justicia, de la solidaridad, de la libertad, valores que ni con un pinganillo entenderían jamás los sanchistas’.
Dani Sirera, por su parte, resaltó la creación de ‘la Oficina de Cumplimiento Normativo’ para asegurar el cumplimiento del código ético. ‘Hoy leía que el Partido Socialista va a incorporar en su código ético la necesidad de expulsar del partido a los clientes de la prostitución. Se van a quedar con cero militantes a este paso. Nuestro código ético no necesita poner eso, pero sí que tiene una idea muy clara: Quien la hace, la paga y se va del partido, no como el PSOE’, afirmó Sirera.
Finalmente, la alcaldesa de Santander, Gemma Igual, subrayó que el PP pone ‘en el centro’ al afiliado y busca facilitar el proceso de afiliación, estableciendo claras las sanciones y las condiciones para perder la condición de afiliado.
‘Ahora más que nunca tenemos el espejo, el mal espejo, el espejo de la bruja en el otro partido, en el PSOE’, concluyó Igual.
















