PP afirma que España sufre más con el embargo de armas por su dependencia de Israel en defensa

Ester Muñoz, portavoz del PP, critica el embargo de armas a Israel, destacando la dependencia de España en defensa.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, enel Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha expresado que España ‘pierde más’ que Israel con la imposición del embargo de armas, debido a la mayor dependencia de España en áreas como la defensa, la seguridad nacional y la protección de militares en misiones internacionales. También ha reiterado su apoyo ‘al 100 %’ al discurso del Rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU, donde calificó los eventos en Gaza de ‘masacre’ y no de ‘genocidio’.

En una entrevista para ‘RNE’, que fue recogida por Europa Press, Muñoz criticó la acción del Gobierno calificándola de ‘bomba de humo’ empleada para desviar la atención de la ‘corrupción’ en el PSOE. También cuestionó la prisa por aprobar esta medida en el Consejo de Ministros, destacando que se anunció un lunes y se tardó ‘dos semanas’ en ejecutarla.

‘No es solo un embargo a Israel, es una cuestión de quién es más dependiente. Nosotros dependemos de muchos componentes de Israel, más que ellos de nosotros. Esto afecta la seguridad nacional y la defensa de nuestros militares en misiones en el extranjero’, afirmó la portavoz del PP, advirtiendo que España estaría en desventaja en estos ámbitos si se concreta la propuesta gubernamental.

Posteriormente, Muñoz abogó por una política más reflexiva y no por ‘hacer política de dos minutos’ buscando titulares impactantes en la Unión Europea. Sostuvo que se debe buscar la manera más efectiva e inteligente de ayudar al pueblo palestino y presionar a Benjamin Netanyahu para que cese sus acciones.

ISRAEL TIENE DERECHO A DEFENDERSE, PERO ‘NO DE CUALQUIER FORMA’

La dirigente popular enfatizó que Israel tiene derecho a ‘existir’ y a ‘defenderse’, pero ‘no de cualquier forma’, y que su partido apoya la solución de los dos estados, evitando calificar los ataques de Israel como ‘genocidio’.

‘Hay otros conflictos en el mundo que también son llamados genocidio. Y si el presidente del Gobierno español y el Parlamento no dicen nada, somos cómplices de esos genocidios. Me niego a que todo se tenga que llamar genocidio’, destacó.

Además, hizo hincapié en mantenerse al lado de la Unión Europea, del Consejo Europeo y de los aliados internacionales, rechazando encasillarse en la retórica del Gobierno sobre si es genocidio o no.

Finalmente, en cuanto a la controversia sobre el minuto de silencio en el Parlamento gallego por el ‘genocidio’ del pueblo palestino, Muñoz defendió que, aunque no estaban de acuerdo con el término empleado, por respeto a las víctimas en Israel y Gaza, decidieron participar. ‘Pensamos antes en las víctimas’, concluyó.

Personalizar cookies