PP andaluz acusa a oposición y sindicatos de politizar los incendios para beneficio propio

El vicesecretario de Formación del PP-A y diputado autonómico, José Ricardo García, en declaraciones a los medios en Sevilla. (Foto de archivo).PP-A

Desde el PP-A se ha expresado críticas este miércoles hacia los sindicatos y partidos de la oposición del gobierno de Juanma Moreno por, según ellos, ‘no han dudado en utilizar una cuestión tan seria como las emergencias, la seguridad de las personas o las amenazas al patrimonio natural’, refiriéndose a los incendios forestales, ‘para sacar rédito político, pese a que haya datos contrastables que tumben sus declaraciones’.

El partido ha informado en una nota sobre una protesta en Cádiz convocada por CCOO, UGT, CGT y el Sibfi, que fue ‘convenientemente secundada por PSOE y Adelante Andalucía’. Durante esta, se criticó que los salarios de los bomberos son ‘mínimos’, que el Plan Infoca ‘no está cubierto al 100%’, y que la plantilla ‘no trabaja los doce meses al año’ además de que ‘el Infoca presume de dispositivo, pero en Andalucía no se cuida’.

Contrariamente, el PP-A ‘niega categóricamente que el Plan Infoca no esté preparado’ y destaca mejoras en ‘las condiciones laborales de su personal como de los recursos materiales que disponen sus efectivos’. José Ricardo García, vicesecretario de Formación de los ‘populares’ andaluces y portavoz de Presidencia, ha declarado que ‘Andalucía cuenta con el mayor presupuesto de la historia en el Plan Infoca: 257 millones de euros’, con ‘3.600 profesionales, 40 aeronaves, 282 vehículos nuevos y un 75% de la flota renovada, aparte de drones con inteligencia artificial y tecnología de datos en tiempo real’.

Además, García ha resaltado el cumplimiento de ‘muchas reivindicaciones históricas de los trabajadores’ y la aplicación de la retención para el coeficiente reductor, ‘que es el punto más demandado por el colectivo de bomberos forestales’. También se han mencionado inversiones significativas en vehículos y equipos, y la gestión de recursos humanos para asegurar la cobertura de puestos necesarios.

En respuesta a críticas sobre la falta de un concurso de promoción y traslado para el Infoca, el PP-A ha informado que ‘el 30 de abril de 2025, y tras más de tres años sin convocarse, se publicó la Resolución de la Dirección Gerencia de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía por la que se ordena la publicación del concurso de traslado y promoción para la cobertura interna de vacantes de las anualidades 2022, 2023 y 2024 en el operativo de prevención y lucha contra incendios forestales y otras emergencias ambientales de Andalucía’. Se procesará en verano y se resolverá en octubre para ‘evitar movilidades masivas y consiguiente afección operativa’, han añadido desde el partido.

Finalmente, el Tribunal de Cuentas Europeo ha emitido un informe favorable, destacando a Andalucía y Galicia como modelos nacionales en prevención de incendios. ‘Europa nos avala. El TCE ha reconocido que, mientras el Gobierno de Sánchez busca excusas para eludir responsabilidades, Andalucía cumple con lo que pide Bruselas: dedicar más recursos a prevenir que a extinguir’, concluyó García.

Personalizar cookies