PP anticipa que PNV intensificará sus exigencias a Sánchez debido a la fragilidad del Gobierno

Archivo - La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido.Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

La representante del PP en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha pronosticado que las exigencias del PNV «irán a más» ante la «debilidad» del Gobierno, pero orientadas a «satisfacer sus cuestiones partidistas». En este contexto, ha alertado que el encuentro entre el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente, Pedro Sánchez, debería enfocarse en resolver «los principales problemas» que afectan a los ciudadanos vascos.

En declaraciones a Radio Euskadi, captadas por Europa Press, Garrido ha expresado sus reservas sobre el próximo encuentro bilateral entre Sánchez y Pradales, previsto para el martes, indicando que es incierto qué resultados esperar.

Garrido ha comentado que, dado el actual escenario político y el incremento en el «precio del alquiler de La Moncloa», es probable que las demandas del PNV no solo aumenten, sino que también busquen beneficiar intereses partidistas más que el bienestar general de la sociedad vasca.

La portavoz ha mostrado su preocupación por el foco del Ejecutivo Pradales en continuar con políticas ya existentes y ha sugerido que la conversación debería centrarse en áreas de competencia propia como vivienda, sanidad y educación, donde, a pesar de altos gastos comparados con otras comunidades, los resultados no son los esperados. También ha mencionado la pérdida de influencia de Euskadi en el ámbito estatal.

Además, ha comentado que aunque no considera que las relaciones con el PNV sean malas, el partido parece «tener la piel muy fina» y se muestra susceptible cuando el PP exige «explicaciones», especialmente cuando se revelan nombres de personas vinculadas al PNV en casos de corrupción. «Ellos sabrán por qué se enfadan», ha añadido, subrayando que es legítimo pedir aclaraciones sobre asuntos que afectan a la transparencia y la gestión pública.

Garrido también ha criticado la postura del PNV hacia el PSOE, recordando cómo en 2018, tras apoyar los presupuestos, impulsaron una moción de censura que fue clave para los cambios políticos de ese entonces. Ha destacado la importancia de la ley de transparencia que se está debatiendo actualmente en el Parlamento vasco y ha insinuado que la actitud del PNV podría indicar que «tienen algo que ocultar o esconder».

En cuanto a la situación del Gobierno de Sánchez, Garrido ha descrito a un ejecutivo «agónico, acabado, que es una mentira en sí mismo», criticando cómo se han manejado las primarias y las alianzas gubernamentales. Ha enfatizado que el apoyo continuo de los socios del gobierno se debe a la ventaja que obtienen de la debilidad de Sánchez, especialmente después de debates parlamentarios sobre corrupción donde se evidenció que el PP es la «única alternativa posible».

Finalmente, ha reiterado el objetivo del PP de formar un gobierno en solitario, basándose en el apoyo externo similar al que han tenido otros gobiernos no mayoritarios en el pasado.

Personalizar cookies