Este sábado, el Partido Popular ha aprobado por unanimidad su ponencia Política durante el XXI Congreso nacional extraordinario, celebrado en Ifema. En este evento, el PP se ha proclamado como la ‘casa común’ para liberales, democristianos, conservadores y todos los españoles que valoran ‘en la democracia, la libertad, la economía social de mercado y la dignidad de toda vida humana’.
Alma Ezcurra, la eurodiputada encargada de esta ponencia, destacó a España como ‘soberana, plural y unida, líder de Europa y puente con Hispanoamérica’. Durante su discurso, señaló que aunque se presentaron 900 enmiendas, ninguna prosperó pues hubo un acuerdo ‘al 100%’ entre los miembros, con el fin de superar el ‘desaliento y la pereza existencial’ que atribuyen al ‘Gobierno corrupto’. ‘Ningún español quedará sin convencer de que el proyecto liderado por Alberto Núñez Feijóo es una ambición amplia, valiente, reformista y ganadora en la que cabemos absolutamente todos’, afirmó.
Alma Ezcurra también hizo un llamado a rechazar la resignación ante una España que considera irreconocible. ‘No hay que resignarse a esta España irreconocible, porque hay una España mejor, una España más libre y más fuerte. Es la España que le debemos a nuestros hijos y la que nos enseñaron nuestros padres’, aseguró. Juanma Moreno, presidente de Andalucía, también participó y enfatizó en elevar la ‘ejemplaridad’ y el ‘listón ético’ del partido, recordando a las víctimas del terrorismo tanto del PP como del PSOE. Por otro lado, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, resaltó la eficacia y honestidad de los gobiernos del PP, contrastándolos con la gestión del gobierno actual. Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, demandó un reenfoque en el ‘ascensor social’ y en la educación alineada con las demandas laborales.
Finalmente, la ponencia Política del PP propone endurecer las penas por malversación y modificar las leyes para que el procesamiento del fiscal general del Estado conlleve su cese inmediato, en respuesta a recientes sucesos políticos y judiciales.