El PP apuesta por cuestionamientos abiertos para descolocar al Gobierno en el Congreso

El Partido Popular prepara preguntas genéricas para sorprender y desafiar al Gobierno de Pedro Sánchez en la próxima sesión de control en el Congreso.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press

En la próxima sesión de control en el Congreso, el Partido Popular ha optado por formular preguntas de carácter genérico, una estrategia que tiene la finalidad de descolocar al presidente Pedro Sánchez y a sus ministros, permitiendo abordar temas de actualidad no anticipados por el Gobierno.

Después de una pausa y un viaje a la Asamblea de la ONU en Nueva York, Sánchez regresa al Congreso el miércoles para responder a una pregunta ambigua de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien le solicitará explicar “a qué intereses responde su Gobierno”, de acuerdo con las preguntas inscritas por los grupos parlamentarios a las que Europa Press ha tenido acceso.

Además, el PNV y el BNG, dos socios parlamentarios del Ejecutivo, plantearán preguntas más específicas. Maribel Vaquero del PNV pedirá clarificaciones sobre las propuestas sanitarias del Gobierno vasco, mientras que Néstor Rego del BNG exigirá detalles sobre el cumplimiento de los compromisos con Galicia.

La táctica del PP incluye también otras preguntas incisivas. Ester Muñoz cuestionará a María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda, sobre las actividades del Gobierno, mientras que Elías Bendodo y Juan Bravo interpelarán sobre la sinceridad y responsabilidades del Gobierno, respectivamente. Carlos Rojas preguntará al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre quién toma las decisiones gubernamentales y sobre las acciones de Israel contra la flotilla humanitaria Global Sumud, según Oskar Matute de Bildu.

En la misma línea, Miguel Tellado y Cuca Gamarra plantearán cuestiones sobre la estabilidad y satisfacción con la gestión del Gobierno, mientras que Jaime de Olano y Sergio Sayas se enfocarán en la evaluación de políticas territoriales y de vivienda.

La política migratoria será otro foco de atención con preguntas de Sofía Acedo sobre la eficacia de la gestión de fronteras y de Junts y ERC sobre la DGT en Cataluña y las acciones pendientes del Ministerio del Interior.

Además, el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado también se hará presente, tras haberse superado el plazo constitucional para su presentación.

Finalmente, desde Vox, José María Figaredo y Pepa Millán lanzarán preguntas críticas sobre la gestión fiscal sin presupuestos y la legitimidad del Gobierno para representar a los españoles, respectivamente.

Personalizar cookies