El PP busca estimular a Sánchez para que adelante elecciones mediante una votación en el Congreso

Archivo - El secretario general del PP, Miguel Tellado; La portavoz en el Congreso, Ester Muñoz y el presidente del partido,Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria Ananda Manjón - Europa Press - Archivo

En la sesión plenaria de la próxima semana en el Congreso, la primera del nuevo período legislativo, el PP intentará promover una votación para presionar al presidente Pedro Sánchez a que aclare ‘responsabilidades políticas’ relacionadas con escándalos de corrupción y reconozca su posición de minoría parlamentaria, animándolo a convocar elecciones ‘cuanto antes’.

La moción, inscrita por el PP en los últimos días de junio, deriva de un cuestionamiento realizado por Cuca Gamarra, dirigente del partido, a la vicepresidenta María Jesús Montero durante aquel pleno.

CRISIS DE LEGITIMIDAD Y DISMINUCIÓN DE APOYOS

Originalmente, el texto del PP instaba al Gobierno a admitir ‘su completa pérdida de crédito, su irreversible decadencia y su definitiva mengua de apoyos parlamentarios’, solicitando el fin de la legislatura para permitir que los ciudadanos elijan un nuevo ejecutivo ‘limpio y libre’. Posteriormente, se ajustó el texto para esquivar posibles bloqueos por parte de la Mesa del Congreso, que ha aplicado una doctrina donde solo el presidente del Gobierno tiene la prerrogativa de disolver las Cortes y convocar a elecciones.

La versión revisada aún exige que el Gobierno reconozca su ‘completa pérdida de crédito’ y sugiere que su debilidad parlamentaria ‘exigiría que el pueblo español pudiera elegir cuando antes un Gobierno nuevo, limpio y libre’.

Además, el PP sugiere que el Gobierno asegure ‘la transparencia, el control parlamentario y la rendición de cuentas’ en lo que resta de mandato, con particular atención en la contratación pública y la designación de altos cargos.

Vox también había hecho un llamado en junio a Pedro Sánchez para que usara su facultad constitucional de disolver las Cortes y convocar a elecciones, aunque tuvo que modificar su propuesta para superar los obstáculos en la Mesa del Congreso. El texto final que se rechazó solicitaba al Gobierno que ‘adopte todas las medidas necesarias para la asunción total de su responsabilidad política ante la situación’.

Personalizar cookies