El PP busca impulsar un voto en el Congreso para exigir al Gobierno la presentación inmediata de los Presupuestos de 2026

Archivo - El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Elías Bendodo, este sábado en rueda de prensa en Roquetas de Mar (Almería).X ELÍAS BENDODO - Archivo

El Partido Popular ha introducido una proposición no de ley (PNL) en el Congreso con el objetivo de presionar al Gobierno para que entregue de manera urgente un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026 y para que aclaren el gasto en Defensa que están ocultando al conjunto de los españoles y a sus propios socios.

Este jueves, Elías Bendodo, vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal del PP, ha recordado que el año anterior el Gobierno no presentó un proyecto de PGE porque no tiene apoyos parlamentarios, lo que, en su opinión, ya implica que no puede seguir gobernando.

Bendodo ha reprobado la actitud de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por su ausencia durante todo este mes de agosto. ¡Vaya responsabilidad de un Gobierno en no cumplir la norma más importante que tenemos los españoles, que es la Constitución! Una norma que obliga al Gobierno a presentar un presupuesto general, ir a las Cortes y convencer a los grupos parlamentarios de sus bondades para que se aprueben. Si no se consiguen los apoyos, pues evidentemente no se aprobó el presupuesto y lo normal es que se disuelvan las Cortes y se convoquen en elecciones, ha declarado.

A pesar de la promesa del Gobierno de presentar un proyecto de Cuentas Públicas para 2026, el PP insiste en promover una votación que exija su presentación urgente, la unificación de las reglas fiscales y un plan económico-financiero global para la Administración General del Estado.

Previamente, en mayo, el Congreso ya había aprobado una moción del PP que demandaba al Ejecutivo la presentación de los Presupuestos Generales. La propuesta fue respaldada gracias al apoyo de socios del Gobierno de coalición como ERC, Podemos y el BNG.

Personalizar cookies