El PP de Castilla-La Mancha solicita a García-Page una Mesa del Agua eficaz y autónoma frente al gobierno central

El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres.PP CLM

Santiago Lucas-Torres, vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y legislador regional del PP, ha solicitado al presidente de la región, Emiliano García-Page, la creación de una Mesa del Agua que sea «útil y transparente» y que disponga de «liderazgo y voz propia» frente al gobierno de Pedro Sánchez, en anticipación a la próxima reunión prevista para este jueves, 24 de julio.

En una conferencia de prensa en la sede del PP regional, Lucas-Torres criticó «la parálisis, la falta de liderazgo y la total sumisión del gobierno de Emiliano García-Page en asuntos hídricos», justo cuando se ha anunciado una nueva sesión de la Mesa del Agua, que «llega tarde, mal y sin dirección».

«Estamos aquí para expresar la realidad de manera directa, sin circunloquios ni propaganda adicional. Esta Mesa del Agua es un claro reflejo de la gestión hídrica del PSOE en Castilla-La Mancha, caracterizada por promesas incumplidas, falta de coraje y sometimiento a los intereses del gobierno de Pedro Sánchez», declaró Lucas-Torres, según un comunicado del PP.

Lucas-Torres recordó que han transcurrido casi cuatro años desde la firma del Pacto Regional por el Agua el 9 de diciembre de 2020, un acuerdo promovido por el PP y firmado por 43 entidades regionales. «Ese pacto simbolizaba el consenso, la defensa del agua como un eje estratégico y el compromiso con Castilla-La Mancha, pero no se ha implementado ni una sola medida desde entonces», lamentó.

A su vez, destacó que la auditoría hídrica regional «no ha comenzado» mientras que la Diputación Provincial de Ciudad Real ya ha asignado su propia auditoría hídrica con el apoyo de la UCLM. «¿Cómo es posible que una Diputación realice lo que la Junta no hace?», cuestionó.

Además, criticó que el mapa de necesidades hídricas «no existe» y que se ha dejado de lado a las cuencas mientras «el Tajo se vacía, el Guadiana discrimina a nuestros agricultores, Albacete y el Campo de Montiel están olvidados y en el Jalón seguimos sin infraestructuras básicas».

Lucas-Torres denunció la «total falta de liderazgo político» del ejecutivo regional, ya que fue Paco Núñez quien envió el Pacto Regional por el Agua a Moncloa «ante la inacción de Page». «Mientras otras regiones defienden sus intereses en el Consejo Nacional del Agua, el gobierno de Page permanece en silencio, sin exigir cumplimiento de las sentencias del Supremo sobre los caudales del Tajo».

Entre las propuestas del PP, destacó la necesidad urgente de establecer un Plan Nacional del Agua, basado en criterios técnicos, ecológicos y sociales, y consensuado con todas las comunidades autónomas, además de contar con inversiones reales. Recordó el compromiso asumido en el Congreso Nacional del PP para su desarrollo, propuesto por Paco Núñez.

Asimismo, exigió la aplicación inmediata del Real Decreto 1085/2024, que regula el uso agrícola de aguas regeneradas. «Con solo 100 hectómetros cúbicos de agua reutilizada, podríamos irrigar 50.000 hectáreas. Esto significaría más empleo, más sostenibilidad y más futuro para nuestros pueblos, pero la Junta lo ignora deliberadamente», criticó.

Finalmente, Santiago Lucas-Torres afirmó que Castilla-La Mancha necesita agua y liderazgo para el riego y la agricultura, para el desarrollo industrial y para mantener la población y la vida en los pueblos.

«Hoy denunciamos cuatro años de negligencia por parte del PSOE, pero también ofrecemos un mensaje de esperanza. Desde el Partido Popular continuaremos liderando la defensa del agua con rigor técnico, propuestas efectivas y un compromiso firme de no rendirnos», concluyó.

Personalizar cookies