El secretario general del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha rechazado la necesidad de que Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, ofrezca explicaciones sobre las presuntas manipulaciones legales del exministro Cristóbal Montoro para favorecer a clientes de su bufete de abogados, aunque ha reconocido que los escándalos de corrupción que implican a miembros o exmiembros del PP son perjudiciales.
«Esto está pasado. Por tanto, exigir responsabilidades a Rajoy, yo no sé en este momento qué responsabilidades Rajoy puede dirimir o puede explicar. Él ya ha dicho que, por supuesto, no tenía conocimiento de estas circunstancias. Yo creo que este conocimiento se ha conocido ahora», justificó Rodríguez durante una conferencia de prensa en la sede del partido.
Rodríguez sostuvo que las acusaciones del PSOE de querer profundizar en el asunto son un indicio de «nerviosismo» por parte de este partido para desviar la atención de sus propios escándalos de corrupción.
CERDÁN Y ÁBALOS
Rodríguez comentó que el PP ya asumió responsabilidades por medio de la moción de censura a Rajoy, y destacó que los dos secretarios de organización del PSOE bajo el mandato de Pedro Sánchez han estado bajo investigación. «Del partido que gobierna, dos secretarios de organización. Uno está en prisión, el otro está juzgado por el Tribunal Supremo, por concesiones de contratos del actual gobierno», afirmó, defendiendo que en el caso Montoro, y en cualquier otro, los implicados deben enfrentar las consecuencias de sus actos.
Dudó sobre la efectividad de establecer una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados y mencionó que ni Montoro ni otros investigados tienen responsabilidades en el PP actual, ya que el exministro se ha desvinculado del partido.
SALVADOR ILLA
En relación al caso Cerdán, Rodríguez se refirió a la reciente comparecencia de Salvador Illa, presidente de la Generalitat, en el Parlament, donde se discutieron ciertas irregularidades en contratos durante su etapa como ministro. «Esa comparecencia es necesaria. El presidente Illa, el exministro de Sanidad, ha negado conocer a quién es ‘Chili’. Daremos todos los datos para que tenga esa memoria algo más fresca en relación con quién es ‘Chili'», indicó.
FINANCIACIÓN SINGULAR Y COMPETENCIAS EN INMIGRACIÓN
Respecto a la financiación especial para Cataluña y el principio de ordinalidad, Rodríguez subrayó la importancia de una distribución equitativa de fondos para garantizar los servicios públicos, pidiendo a la Generalitat que reduzca la presión fiscal. También respondió a los comentarios de Ione Belarra, de Podemos, sobre la delegación de competencias en inmigración a Cataluña, reafirmando que deben mantenerse a nivel estatal y criticando la posible fragmentación de estas competencias.