El Partido Popular ha finalizado el año 2024 con un balance positivo, acumulando un ahorro de 12,7 millones de euros que le proporcionarán la capacidad de encarar futuros comicios con «mayor fortaleza económica», de acuerdo con Carmen Navarro, directora general de Finanzas y Organización del PP.
Durante la presentación de su informe de gestión en el XXI Congreso nacional extraordinario celebrado en Ifema, Madrid, donde Alberto Núñez Feijóo será reconfirmado como presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, Navarro destacó ante más de 3,000 compromisarios el resultado positivo obtenido en el ejercicio del año 2024 de «12,7 millones de euros» de toda la organización del partido derivado de la actividad ordinaria.
«Este ahorro nos facilitará poder afrontar los próximos procesos electorales en todos los ámbitos territoriales con una mayor fortaleza económica, dadas las dificultades que nos encontramos cuando empiezan los procesos electorales en cuanto a la obtención de créditos para financiar estos procesos», expresó, añadiendo que este superávit también es fundamental para «financiar este maravilloso congreso» que se lleva a cabo este fin de semana en Madrid.
En lo referente al balance de situación al cierre del ejercicio 2024, Navarro comentó que el valor del inmovilizado del PP es de «63,5 millones de euros, que aproximadamente el 90%, es decir, 56,8 millones, corresponde al valor contable de los ejercicios del partido» y afirmó que poseen «un activo muy saneado».
Respecto al pasivo del balance, indicó que la deuda a largo plazo, o pasivo no corriente, era de 14 millones de euros y ha disminuido más de un 20% desde 2021 por la amortización de créditos hipotecarios debido al «saneamiento de las cuentas».
Navarro también mencionó «ciertos ratios que dan cuenta de la buena salud financiera» del partido, señalando que el ratio de endeudamiento actual es de 0,2, mientras que el ratio de liquidez y el ratio de solvencia se han situado en 5,9 y 5,1 respectivamente, superando los valores significativos de solvencia.
AUMENTO DE LOS INGRESOS TRAS EL AUMENTO DE PODER TERRITORIAL
Navarro resaltó que entre 2001 y 2024, un periodo de «alta actividad electoral» con 26 procesos electorales celebrados, se ha registrado un incremento de ingresos de 8,3 millones de euros en subvenciones de funcionamiento y de seguridad gracias a los buenos resultados en las elecciones generales de 2023.
Además, ha habido un aumento de aproximadamente 7,5 millones de euros procedentes de las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios e institucionales, y un incremento de 1,5 millones de euros en ingresos privados por las aportaciones de los diferentes cargos públicos del partido. Según Navarro, estas dos últimas fuentes de ingreso «tienen todavía bastante margen para que se incrementen y crezcan», lo que «ayudaría a financiar una mayor actividad del partido».