Este sábado, el Partido Popular ha vuelto a manifestar su apoyo a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela, acusando al ejecutivo de Pedro Sánchez de adoptar una postura de calculada e inmoral ambigüedad.
En una declaración emitida en el aniversario de las elecciones presidenciales venezolanas, el partido liderado por Feijóo ha expresado su desacuerdo con el Gobierno de Nicolás Maduro, quien, según ellos, ejecutó un golpe al desatender los resultados electorales de julio de 2024. Resaltaron que Urrutia es el legítimo presidente, y destacaron los esfuerzos de María Corina Machado por demostrar con actas en mano la victoria aplastante de la alternativa democrática frente a la dictadura, a pesar de las trampas del régimen.
El documento también menciona que tras los comicios, el régimen de Maduro inició una serie de detenciones, persecuciones y amenazas hacia activistas y periodistas, incluyendo a 198 niños que sufrieron detención arbitraria, tortura o acusaciones falsas, de acuerdo con Amnistía Internacional. Denunciaron que entre las víctimas de la represión hay españoles y dobles nacionales, por quienes el gobierno de Sánchez no ha actuado.
En un contexto más amplio, el PP argumenta que el pasado 10 de enero, el régimen secuestró el poder, ignorando los resultados y cancelando elecciones, lo que ha dejado a Venezuela en manos de una organización criminal liderada por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros, con conexiones con el narcotráfico y el crimen organizado internacional.
El documento también resalta que Estados Unidos recientemente designó a Maduro como el cabecilla del Cártel de los Soles, por ofrecer apoyo material a grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Según el PP, es la primera vez en la historia del hemisferio occidental que un presunto y autoproclamado jefe de Estado es oficialmente identificado como líder de una red criminal terrorista.
El PP ha criticado la complicidad de ciertos gobiernos y actores internacionales, señalando específicamente a José Luis Rodríguez Zapatero por convertirse en el principal lobista internacional de las dictaduras más oscuras del planeta. Además, han criticado que RTVE informó sobre el aniversario de la victoria de Maduro, suavizando sin pudor un golpe de Estado y a una dictadura que ha devastado un país y forzado al exilio a millones de personas.
El partido ha destacado que fueron los primeros en impulsar el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, una medida respaldada por el Congreso, Senado y Parlamento Europeo, para reafirmar su compromiso con la libertad del pueblo venezolano y con mantener y reforzar la presión internacional contra la tiranía.
A pesar de los desafíos, el PP ha reiterado que Venezuela se levantará libre, justa y reconciliada, con el apoyo de una España comprometida con los valores democráticos y con aquellos que nunca se rindieron. Porque esa causa también es la nuestra. Y la defenderemos. Hasta el final, ha concluido el manifiesto.