Miguel Tellado, secretario general del PP, ha expresado este martes la disposición del partido a revisar la ley electoral con el objetivo de contrarrestar la ‘dictadura’ que las minorías ‘imponen’ sobre las mayorías, en caso de que Alberto Núñez Feijóo ocupe el Palacio de la Moncloa. Sin embargo, ha destacado que cualquier ajuste en este sentido deberá ser consensuado con el Partido Socialista.
‘Nosotros lo que creemos es que para modificar la ley electoral tiene que haber acuerdo y consenso entre los grandes partidos, son las reglas de juego. Para cambiar las reglas de juego, los jugadores principales, los que representan a la mayoría, tienen que estar de acuerdo’, declaró en una entrevista en ‘Onda Cero’, según informa Europa Press.
Al ser cuestionado sobre si promoverían esta reforma al acceder al gobierno, Tellado indicó que ‘tiene que haber un gran acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista’. No obstante, reconoció que ‘con el PSOE de Sánchez es imposible pactar nada’.
GARANTIZAR UN SISTEMA POLÍTICO ‘JUSTO’ Y ‘RAZONABLE’
Tellado afirmó que es fundamental que la ley electoral asegure un sistema político ‘justo y razonable’. ‘Y creo que en la actualidad lo que estamos viendo es la dictadura de determinadas minorías y que determinados partidos con tres escaños acaben condicionando la gobernabilidad de España’, señaló.
En relación a si el PP incrementaría el umbral para obtener representación parlamentaria, el dirigente no dio detalles concretos y se limitó a mencionar que este tema requiere de ‘la reflexión necesaria por parte de todos los actores políticos y de consenso político’.
Asimismo, reiteró que la modificación de la ley electoral solo es factible con ‘un gran acuerdo entre los grandes partidos’, aunque admitió que ‘nunca en España habían tenido tanto poder’ los partidos independentistas, que han encontrado un ‘chollo’ con Pedro Sánchez. Según él, ese poder ‘no se lo ha dado los ciudadanos en las urnas, porque el independentismo no tiene hoy más escaños que antaño’.
‘El poder que hoy tienen los independentistas se lo ha dado Sánchez, porque les ha convertido en los dueños de la llave de la gobernabilidad de España. Y eso es una cuestión que solo depende de quién asume el gobierno y de los límites’, enfatizó.
GASTO EN DEFENSA
En cuestiones de Defensa, Tellado criticó que ‘no es razonable pactar el 5% con la OTAN e, inmediatamente después, decir que no lo vas a cumplir’, refiriéndose a Pedro Sánchez tras la cumbre en La Haya.
Además, indicó que Sánchez todavía no ha explicado cómo se financiarán los 13.000 millones de euros necesarios para alcanzar el 2,1% del presupuesto de defensa. ‘Tenemos unos presupuestos que son la prórroga de la prórroga’, destacó.
Al ser preguntado sobre si el PP asumiría el compromiso del 5% del gasto en defensa, Tellado mencionó que el PP ‘tiene que ser un país capaz de cumplir con sus compromisos internacionales’ y agregó que ‘es evidente’ que con los aliados ‘hay que reforzar la defensa de España y de la OTAN en su conjunto’. No obstante, comentó que desconocen ‘los números’ de España porque Pedro Sánchez no ha presentado Presupuestos.
Por último, el secretario general del PP calificó de ‘fiasco’ la retirada del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. ‘Ha tenido que salir con el rabo entre las piernas’, concluyó.
