El PP convoca un evento cultural en el Congreso para ‘dar voz a quienes la izquierda silencia’

El PP organiza un evento en el Congreso con expertos en IA y figuras del mundo editorial para abordar la ‘dejación’ del Gobierno en cultura.

Archivo - (I-D) El secretario general del PP, Miguel Tellado; La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, Ananda Manjón - Europa Press - Archivo

El Partido Popular ha organizado para este martes un evento en el Congreso titulado ‘Espacio Cultura’, donde se darán cita expertos en Inteligencia Artificial, editores, autores y representantes de plataformas digitales. Esta jornada tiene como propósito ‘dar voz a quienes la izquierda silencia’ ante lo que consideran una ‘flagrante dejación’ por parte del Gobierno, que a su parecer, no ‘escucha al sector’ ni ‘legisla’. Las fuentes del partido han revelado a Europa Press que planean organizar más sesiones en las semanas venideras.

En el encuentro se debatirá el Real Decreto que regula la relación laboral especial de artistas y técnicos en artes escénicas, audiovisuales y musicales. Además, se abordará la regulación de los derechos de autor frente al uso de la inteligencia artificial en el ámbito cultural.

Participarán en estas jornadas representantes de entidades como CEDRO, Adepi, Fedicine y la Unión de Actores, así como diputados del PP que forman parte de la Comisión de Cultura del Congreso, incluyendo a Sol Cruz-Guzmán y María José Ortega.

‘LA DEJACIÓN ES TOTAL’

Desde el PP, se critica que ni PSOE ni Sumar han atendido las necesidades urgentes de la industria cultural, que incluyen la creación, producción, distribución, consumo y regulación. Advierten también que existen leyes pendientes de la legislatura anterior, como la Oficina de Gestión de Derechos de Autor y la Ley del Cine.

El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo afirma que la gestión cultural del Gobierno ‘suspende por incomparecencia y sectarismo’, y destaca que la Comisión de Cultura del Congreso tiene ‘130 asuntos pendientes’, lo que incluye ‘97 proposiciones no de ley, 11 preguntas orales y 5 iniciativas legislativas’.

Además, señalan que mientras en el Senado la comisión de cultura ‘funciona con la regularidad que merece’, en el Congreso, bajo la dirección de Ernest Urtasun y Gerardo Pisarello, la actividad se ha ‘vaciado de contenido’ y se ha convertido en ‘un decorado institucional’. Acusan a Sumar de haber ‘bloqueado’ la creación de una subcomisión para la protección de derechos en el uso de inteligencia artificial desde marzo.

Además, el PP recalca que el Ministerio de Cultura retiró sorpresivamente su proyecto de Real Decreto sobre licencias colectivas respecto a la gestión de derechos de autor e inteligencia artificial. El PP concluye que el panorama cultural se encuentra ‘dominado por la incertidumbre, el miedo y la imprevisibilidad’, siendo un sector clave que ‘empleó en 2024 a 771.000 personas, representando el 3,6% del empleo total del país’.

Personalizar cookies