El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

El PP ha citado a José Félix Tezanos para que explique las encuestas del CIS en el Senado, criticando su manipulación y el uso de fondos públicos.

El Partido Popular ha programado la comparecencia de José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), para el próximo 9 de diciembre en la Comisión de Investigación del CIS que tiene lugar en el Senado, según han comunicado fuentes del partido.

Estas fuentes del PP esgrimen que las encuestas realizadas por el CIS son “prefabricadas en base al interés de Sánchez y no a la verdad”, calificándolo de “muy grave” por ser un uso indebido de fondos públicos y creen que los ciudadanos no deberían sufrir la “malversación” de su dinero para favorecer el “interés personal” del presidente del Gobierno.

Las mismas fuentes sostienen que el “sanchismo” se ha consolidado en el poder mediante una “triple corrupción”, que incluye la corrupción económica de la “pandilla del Peugeot”, la corrupción “moral” de negociar con Bildu y la corrupción política de “asaltar las instituciones para ponerlas a su servicio”.

Desde el PP afirman que el CIS es un claro ejemplo de este asalto institucional y, por ello, requieren la presencia de Tezanos para que “rinda cuentas” en el Senado sobre lo que consideran un “falseamiento” de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez y financiado con el dinero de todos los españoles.

Según fuentes del PP, la mayoría de los 16 expertos que ya han testificado ante la Comisión coinciden en este diagnóstico. Concluyen que con la llegada de Tezanos al CIS, comenzó la “manipulación” y se despidió el “prestigio y el rigor” de la institución.

Como prueba de esta manipulación, las fuentes destacan la encuesta publicada ayer por el CIS, que aún otorga al PSOE una ventaja superior a 10 puntos frente al PP. Subrayan que si Pedro Sánchez realmente confiase en estos datos, “convocaría de inmediato elecciones”.

El Barómetro de Opinión del CIS, publicado recientemente tras la ruptura de Junts, muestra una caída en la estimación de voto para el PSOE al 32,6% y reduce su ventaja a 10,2 puntos, mientras que el PP y Vox experimentan un ascenso.

La encuesta refleja una moderación respecto a los resultados de octubre, cuando el PSOE alcanzó uno de sus mejores niveles (34,8%) y el PP registró su punto más bajo (19,8), ampliando a 15 puntos la brecha entre ambos partidos.

En noviembre, después de varios eventos políticos significativos, el PSOE detuvo su ascenso y registró un 32,6%, 2,2 puntos menos que el mes anterior, mientras que el PP se recupera y marca un 22,4%, aún once puntos por debajo de su último triunfo electoral.

Personalizar cookies