El PP critica a los asesores de Moncloa por distraer en un día clave para la justicia

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 7 de julio de 2025, en Madrid (España). Hoy se ha celebrado el primer Comité de Dirección trasGustavo Valiente - Europa Press

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha expresado este lunes su descontento ante la estrategia de los ‘guionistas de Moncloa’ de intentar desviar la atención justo en el momento en que el juez ha restringido la libertad de movimiento a ‘dos altos cargos sanchistas acusados de delitos de corrupción’, refiriéndose a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, exresponsables de Adif y Carreteras respectivamente.

El magistrado de la Audiencia Nacional (AN), a cargo del ‘caso Koldo’, ha decidido retirar el pasaporte y prohibir la salida del país a ambos implicados tras su declaración como imputados por una serie de presuntas anomalías en la concesión de contratos públicos. Según documentos consultados por Europa Press, el juez Ismael Moreno ha tomado estas medidas preventivas sugeridas por la Fiscalía Anticorrupción, apoyadas por las acusaciones populares encabezadas por el PP, sin considerar que exista riesgo de fuga y atribuyéndoles posibles delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

‘MERCANCÍA AVERIADA QUE YA NO COMPRA NADIE’

Después de esta acción legal, Tellado ha destacado que otros dos importantes funcionarios vinculados a Sánchez se ven afectados por la decisión judicial. No obstante, critica que desde Moncloa se pretenda centrar el debate en un manifiesto que minimiza el robo si lo cometen ‘progresistas’ y en la modificación del nombre del Congreso, impulsada por el PSOE y Sumar, para adoptar un lenguaje más inclusivo, denominándolo simplemente Congreso.

El manifiesto en cuestión, apoyado por destacadas figuras de la izquierda en diferentes ámbitos y que respalda la continuidad del Gobierno, insta a un enérgico plan de medidas contra la corrupción bajo el lema ‘Por los avances en derechos sociales y políticos y contra los intentos de involución’. Entre los firmantes se encuentran personalidades como Pedro Almodóvar, Ana Belén y Loles León, así como antiguos ministros y dirigentes políticos.

Personalizar cookies