Fernando Pastor, portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, ha expresado que resulta «intolerable» que el Gobierno central no haya empezado las obras hidráulicas ni puesto en marcha un sistema de alerta temprana en las áreas más propensas a inundaciones, once meses después de la dana del 29 de octubre.
Según Pastor, un sistema de alerta temprana es «es fundamental para garantizar la seguridad de los valencianos ante presentes y futuros episodios de fuertes lluvias». Ha informado que el Sistema de Alerta Temprana (SAT) «acaba de ser licitado y que, en el mejor de los casos, no estará plenamente operativo hasta dentro de tres años» y ha criticado que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) «sigue dejando a la inmensa mayoría del territorio desprotegido frente a una nueva riada».
Pastor también ha destacado la «gravedad» de que «el día de la dana la CHJ ocultara durante horas unos datos críticos pese a que el caudal del Barranco del Poyo llegó a multiplicar por diez el umbral máximo de seguridad». «Ese fallo, unido a la falta de un sistema moderno de predicción como el SAT, fue determinante en la magnitud de la tragedia», añadió, y criticó la «negligencia política» de mantener a Miguel Polo al frente de la Confederación tras su declaración judicial relacionada con la riada.
Además, Pastor ha reprochado la falta de respuesta del Gobierno central a la carta del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que alertaba sobre la necesidad urgente de obras y limpieza en barrancos ante nuevas posibles danas. «Hoy, casi un año después, la Comunitat Valenciana vuelve a estar en alerta roja por lluvias torrenciales y seguimos igual de expuestos», lamentó Pastor, quien instó al Gobierno a «dejar de utilizar la tragedia como arma política y atender las necesidades de los valencianos».