El PP critica al Gobierno por normalizar la corrupción y Montero pide cesar las calumnias

El PP acusa al Gobierno de normalizar la corrupción, mientras Montero exige que cesen las difamaciones.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidaEduardo Parra - Europa Press

En una reciente sesión en el Congreso, Ester Muñoz, portavoz del PP, ha lanzado una acusación contra el Gobierno, señalando que este ha estado ‘interiorizando’ la corrupción, aparentemente confirmado por un desliz verbal de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, en el Senado. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, respondió instando a los miembros del PP a ‘dejen de difamar’.

‘Queda claro que queda Gobierno de corrupción para rato’, declaró Muñoz, aludiendo a un comentario de Díaz y citando recientes informaciones sobre Leire Díez y encargos del presidente y el PSOE. ‘Ustedes están rodeados de corrupción y sus socios les mantienen en la agonía a cambio de chantajes o de que no gobierne la derecha’, acusó la portavoz del PP, argumentando que el PSOE busca mantenerse en el poder a cualquier precio.

Según Muñoz, la supervivencia política del PSOE representa ‘la ruina’ para España, ya que mientras el partido trata de ‘sobrevivir al día con cada uno de sus escándalos’, los ciudadanos, especialmente las mujeres en Andalucía, son los más afectados. ‘Nos usaron para aportar la falsa bandera del feminismo’, criticó, acusando al Gobierno de practicar un ‘puro markéting vacío’ en torno a este tema.

En su turno, Montero evitó discutir sobre corrupción en el PSOE y criticó al PP recordando su gestión durante la crisis financiera pasada. ‘Ustedes facilitaron el despido, precarizaron las condiciones laborales de los trabajadores, recortaron los servicios públicos, registraron el paro más alto de la historia y, además, subieron los impuestos para rescatar a la banca. Eso es lo que hizo el PP, el partido del abandono’, resumió Montero.

Finalmente, la respuesta del PP fue rechazar las ‘lecciones’ del PSOE, destacando las explicaciones y cambios de protocolos realizados por el gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía. Montero concluyó pidiendo al PP que ‘dejen de difamar’, mientras que Elías Bendodo, diputado del PP, continuó cuestionando la integridad del Gobierno en base a nuevas acusaciones de corrupción.

Personalizar cookies