La representante del PP en Andalucía, Maribel Sánchez Torregrosa, ha expresado su descontento este viernes en Almería hacia la ministra María Jesús Montero por ratificar un acuerdo que, en su opinión, ‘rompe la igualdad’ entre las comunidades autónomas y relega a los andaluces a un segundo plano.
‘Los andaluces no nos vamos a olvidar de que ha sido una ministra andaluza, María Jesús Montero, la que está impulsando, la que está promoviendo, la que está gestando un acuerdo de financiación que a la comunidad que más va a perjudicar es Andalucía’, ha declarado en una nota enviada por el PP.
Además, Sánchez Torregrosa ha criticado a Montero por su cambio de postura respecto a los acuerdos bilaterales, a pesar de sus intentos de ‘esconderse’ en las negociaciones. ‘Hace tan solo 12 meses decía que era inasumible que se pudiera gestionar por parte de una comunidad autónoma el cien por cien de sus tributos’, ha recordado.
La portavoz del PP ha enfatizado que Montero es ‘la pieza clave’ en este proceso, según ‘no lo dice solo el Partido Popular’, sino que también ‘lo ha reconocido el propio Salvador Illa’. ‘Es vergonzoso para el conjunto de esta tierra que todo haya sido gestado por una andaluza’, ha lamentado, destacando el ‘castigo’ económico a Andalucía y la diferencia en la asignación de fondos per cápita con respecto a la media nacional y Cataluña.
Sánchez Torregrosa ha alertado sobre un decreto que entrará en vigor el próximo 26 de agosto, que implica grandes cambios en la gestión tributaria en Cataluña, y ha calificado la elección del mes de agosto para su implementación como un intento de aprovechar una ‘extraña amnesia veraniega’.
Por otro lado, también ha acusado al ministro de Agricultura, Luis Planas, de inacción frente a la amenaza de aranceles a las exportaciones andaluzas, mientras ha elogiado la labor del gobierno autónomo en la promoción de Andalucía a nivel internacional y en la atracción de inversiones. Ha destacado el crecimiento del PIB andaluz y el aumento de la inversión extranjera en comparación con los últimos años bajo administración socialista.