El PP critica el nuevo modelo de financiación para Cataluña por posibles efectos en otras comunidades

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo.María José López - Europa Press - Archivo

Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del PP, ha expresado su preocupación este lunes por el acuerdo de financiación especial que se espera sea firmado entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. Según Bravo, este arreglo podría permitir que Cataluña disminuya las contribuciones destinadas a las comunidades autónomas de menor riqueza.

En una intervención en el programa Las mañanas de RNE, que fue recogida por Europa Press, Bravo argumentó que el plan para que Cataluña administre su propio IRPF, y que incluiría una «cuota de solidaridad» con las comunidades más pobres, no funcionará como se propone inicialmente y que «va a ir reduciéndose para no ser ninguna aportación».

Bravo indicó que la cuota de solidaridad, mencionada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, implicaría mantener los impuestos y equilibrar la carga fiscal entre Cataluña y las otras comunidades. «También se podría pensar que tiene lógica, porque si uno baja los impuestos, y otro no, no está bien que el otro pida dinero. Pero lo que habría que explicarle al conjunto de la gente, que esto es lo que se llama la recaudación normativa, recaudar como si todos estuviésemos igual para hacer ese cálculo», agregó Bravo.

Finalmente, Bravo predijo que la cuota de solidaridad, que pretende preservar el principio de ordinalidad, mantendrá a Cataluña en la misma posición relativa en términos de contribuciones y recepciones. No obstante, advirtió que «no va a funcionar».

Personalizar cookies