El PP critica la postura de Abascal sobre inmigración calificándolo de ‘nervioso’: ‘Vox fomenta la discordia’

Alma Ezcurra del PP señala que las críticas de Vox a Feijóo por su política de inmigración revelan un estado de nerviosismo en el partido.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra. PARTIDO POPULAR

Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, ha manifestado que las críticas de Santiago Abascal y otros miembros de Vox hacia Alberto Núñez Feijóo revelan un evidente nerviosismo ante las iniciativas migratorias del PP, acusando además al partido de ‘alimentar la división’.

«Yo si fuera Vox también estaría preocupado. Cuando un partido coge un tema y lo tritura para intentar ganar votos, en mi opinión, de una manera torticera, y llega otro partido y propone una alternativa posible de Estado que no se basa en la protesta, sino que se basa en la propuesta, que es legalmente posible y, además, es ordenada, legal y humana, pues es como para preocuparse», declaró Ezcurra.

Tras las acusaciones de Abascal a Feijóo por supuestamente unirse a la ‘demonización’ de Vox con ‘mentiras y manipulaciones’, Ezcurra responde que Feijóo se sintió ‘nervioso’ al verse implicado en críticas no dirigidas directamente a él.

«Critica un discurso del presidente de mi partido, Alberto Núñez Feijóe, en el que no se menciona el nombre de su partido, refiriéndose en un apartado a una crítica que no dice nada de su partido. Yo creo que en Vox están nerviosos, es normal», amplió Ezcurra.

‘LA POSICIÓN DE LA MAYORÍA SILENCIOSA’ DE ESPAÑOLES

Ezcurra destacó el contraste entre las críticas de PSOE y Vox durante un fin de semana ‘muy productivo’ en una cumbre autonómica en Murcia, enfatizando que mientras los socialistas acusan al PP de ultraderechismo, Vox los tilda de blandos, sin aportar soluciones reales.

«A mí me parece, personalmente, que esto es bueno, porque estoy convencida de que la posición que les acabamos de expresar es, con matices, la de la mayoría silenciosa que pide que se acaben los histrionismos y las exageraciones de unos y otros», concluyó.

Personalizar cookies