El PP critica a Sánchez por favorecer un esquema confederal con el cupo separatista y anticipa recortes en servicios

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha lanzado críticas este martes contra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, acusándolo de ‘imponer un modelo confederal’ de manera subrepticia mediante el ‘cupo separatista’ pactado con la Generalitat. Según Muñoz, esta medida traerá consigo reducciones en los servicios públicos de otras comunidades autónomas. Desde su perspectiva, esta ‘mutación constitucional’ tiene como fin ‘liquidar la nación para que sus socios le permitan sostener al Gobierno artificialmente un poco más’.

‘Por la vía de los hechos está construyendo un país a medida para los independentistas y solo por mantenerse un poco más en el Gobierno’, declaró Muñoz durante una rueda de prensa en el Congreso, destacando que la ‘cesión de fronteras’ o los ‘repartos de inmigrantes que excluyen a determinadas CCAA’ son prueba de un avance hacia una estructura confederal no elegida por los votantes.

Además, la representante del PP ha indicado que este convenio perjudicará a otras autonomías ya que ‘quien más tiene, más recibe’ y ‘quien menos tiene, menos recibe’. ‘Las comunidades autónomas receptoras de fondos van a tener que recortar en servicios públicos. Eso no es justicia social, eso no es redistribuir la riqueza’, señaló alarmada.

SÁNCHEZ CORONANDO COMO EL LÍDER DEL PROCÉS

‘Pedro Sánchez ha decidido liquidar la nación para que sus socios le permitan sostener al Gobierno artificialmente un poco más’, reiteró, denunciando la ‘ruptura de la caja común de financiación’ que representa el acuerdo con la Generalitat, calificándolo de ‘inconstitucional’.

Al afirmar que Sánchez ‘se está coronando como el líder del procés’, criticó que el Gobierno describa ‘este acuerdo de ruptura de la caja común como algo singular, individual y generalizable’ cuando es ‘privilegiado’ y ‘feudal’, pues con esta reforma ‘van a pagar un diezmo el señor Illa para mantener su puesto’.

Consultada sobre si el PP acudiría a los tribunales como lo han anunciado ya algunas comunidades autónomas del PP, Muñoz mencionó que están ‘estudiando todas las posibilidades’, dado que por ahora ‘no es formal, no es ninguna ley’, sino simplemente ‘un documento lleno de vaguedades’.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Personalizar cookies