El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha expresado dudas sobre si los atentados perpetrados el 7 de octubre en Israel por ‘los terroristas de Hamás que entraron en Israel y mataron a miles de inocentes’ pueden calificarse como ‘genocidio’. Además, ha insistido en que este término no debería emplearse ‘a la ligera’. Por otro lado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de percibir una ‘oportunidad electoral’ en el conflicto de Gaza, al encontrarse ‘con el agua al cuello’.
Tras una reunión con el grupo parlamentario vasco del PP en Vitoria, Bendodo ha reiterado que el conflicto en Gaza parece no preocuparle a Sánchez, comparando su actitud con su cambio de posición respecto a los saharauis. Según Bendodo, Sánchez ‘solo busca el interés electoral’ y crear ‘cortinas de humo’.
El vicesecretario también ha criticado la supuesta incitación a la violencia por parte de Sánchez durante un evento deportivo de renombre internacional, haciendo referencia a las protestas pro-palestinas en La Vuelta ciclista a España, describiéndolo como ‘no digno de un presidente del Gobierno’. Ha interpretado la postura de Sánchez ante las protestas en La Vuelta como un acto de ‘tacticismo político’.
En relación a los comentarios de Isabel Díaz Ayuso sobre los disturbios en Madrid durante la última etapa de La Vuelta, en la que participaba un equipo de Israel, Bendodo ha optado por no comentar directamente, pero ha denunciado que lo ocurrido fue ‘una vergüenza alentada por el gobierno de España’.
Respecto al uso del término ‘genocidio’, Bendodo ha recordado que ‘evidentemente, eso lo decide un tribunal internacional, no un partido político por conveniencia’. Ha cuestionado a quienes acusan de genocidio en Gaza, preguntando sobre los ataques del 7 de octubre. Además, ha destacado que el PP participó en un minuto de silencio contra el ‘genocidio en Gaza’, mostrando respeto institucional aunque no siempre esté de acuerdo. Finalmente, ha advertido contra el uso político del conflicto en Gaza, calificándolo de error que podría tener consecuencias.
