Desde el Partido Popular surge la preocupación de que la adjudicación del contrato de gestión y almacenamiento de escuchas policiales a Huawei, otorgado por el Gobierno español, pueda estar influenciada por supuestas relaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el país asiático. En consecuencia, han solicitado al presidente Pedro Sánchez que esclarezca los alcances del ‘zapaterismo’ y que ponga fin a la ocultación de ‘contratos con narcodictaduras’ vinculados al exmandatario socialista.
Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, ha indicado en León ante los medios ciertas irregularidades que sugieren una posible explicación sobre la firma de este acuerdo. Además, ha remarcado que la primera vez que el Gobierno español contrató con Huawei fue durante la presidencia de Zapatero, señalando también a Segundo Martínez, Jefe de Seguridad de Huawei en España, quien tuvo vínculos con ese mismo Gobierno.
‘¿Qué empresa contrató con Huawei en febrero de 2021? La empresa de las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero, por cierto, en la misma fecha en la que Huawei contrató a Víctor de Aldama como asesor externo a razón de 12.000 euros al mes’, explicó Ezcurra, añadiendo que la firma encargada de los asuntos públicos de Huawei en Europa es la de José Blanco, ‘la cara visible de una agencia constituida con Antonio Hernando, hasta hace no mucho jefe de gabinete adjunto de Pedro Sánchez y, no por casualidad, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales’, según sus palabras.
La dirigente del PP exigió una explicación del Gobierno, argumentando que Huawei es una empresa ‘poco fiable’ y que se le otorga acceso a datos ‘muy sensibles’. Además, insistió en que existe una ‘delgada línea’ entre Huawei y Zapatero, a quien describió como ‘el mediador de plus ultra con (Nicolás) Maduro en Venezuela, el mediador de (Carles) Puigdemont en Waterloo y el operador político a sueldo de regímenes autoritarios’.
Finalmente, Ezcurra subrayó que es ‘el momento’ de que el Gobierno de Sánchez aclare ‘dónde termina el zapaterismo’, ya que ‘esto ya no es una cuestión de amiguismos, ni de partidismo, es una cuestión de seguridad nacional’, criticando el uso de ‘excusas’ para ‘encubrir contratos con narcodictaduras para financiar un retiro dorado a Zapatero a costa de la dignidad democrática de todos los españoles’.
En respuesta a las declaraciones del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien había acusado al PP de ‘demagogia’ respecto al contrato y asegurado que la seguridad ‘está garantizada’, Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, cuestionó en ‘Cuatro’ si el ministro ‘tiene o ha tenido’ relaciones con China que justifiquen su defensa de este contrato, destacando que las advertencias de la Unión Europea y Estados Unidos son indiscutibles y cuestionando los cambios de postura del Gobierno en relación a China.