El Partido Popular ha anunciado que no estará presente en el evento que se celebrará este jueves en el Congreso, donde se honrará la memoria de los cinco últimos ejecutados por la dictadura de Franco, argumentando que pertenecían a agrupaciones terroristas, incluyendo tres del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y dos de la rama político-militar de ETA.
Durante una conferencia de prensa, Ester Muñoz, portavoz del PP en la Cámara Baja, manifestó que, aunque reconoce a estos individuos como víctimas del régimen, no los considera “héroes que merezcan un reconocimiento”. “Y, por lo tanto, el PP no va a estar convirtiendo en héroe a cinco terroristas”, explicó.
La conmemoración incluirá una mesa redonda el mismo jueves, en vísperas del Día de las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista. Los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos discutirán sobre los 50 años transcurridos desde la muerte de Franco, centrándose en las últimas ejecuciones ordenadas por su régimen.
Las obras de Moreno, ‘Mañana matarán a Daniel’, y de Mateos, ‘El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo’, exploran estos eventos. Además, el cantautor Pedro Pastor, conocido por su música de protesta, también participará en el coloquio, que rememorará los sucesos del 27 de septiembre de 1975, poco antes del fallecimiento del dictador.
Los condenados a muerte por el régimen en esa fecha, ejecutados en Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos, fueron José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años), Ramón García Sanz (27 años), miembros del FRAP, junto a Juan Paredes Manot, alias ‘Txiki’ (21 años), y Ángel Otaegui (33 años), de la rama político militar de ETA.
