El PP descarta discrepancias internas sobre la situación en Gaza y considera que las declaraciones de Guardiola y Almeida son compatibles

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

La representante del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado que no existen desacuerdos dentro del partido respecto a la postura de Israel frente a Gaza. Según ella, son «perfectamente compatibles» tanto las opiniones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como las de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

El alcalde de Madrid recientemente declaró que «no hay genocidio en Gaza» y criticó a la izquierda por fomentar el antisemitismo y querer destruir el Estado de Israel. Por otro lado, María Guardiola comentó sobre la «barbarie» y el «horror» en Gaza y enfatizó en la imposibilidad de «permanecer indiferentes ante tanto sufrimiento».

Interrogada sobre si la dirección del PP se inclina más hacia Guardiola o Almeida, Muñoz aclaró que ambas posturas «no son incompatibles». Resaltó que la situación en Gaza es «terrible», una percepción compartida por «cualquier persona que se asoma a las imágenes» de allí.

«Desde el PP hemos pedido reiteradamente el fin del conflicto y que Hamás libere a los rehenes», señaló Muñoz, quien también recalcó su apoyo a una declaración de los países árabes en la ONU: que Hamás ceda el gobierno en Gaza y devuelva a los rehenes.

ACUSA A SÁNCHEZ DE NO IR DE LA MANO DE LA UE

Muñoz criticó la falta de alineación de Sánchez con la Unión Europea en este conflicto, destacando que esta postura divergente podría tener consecuencias negativas para España. También acusó al presidente del Gobierno de usar su declaración sobre Israel para desviar la atención de los escándalos de corrupción asociados a su gobierno.

Al ser interrogada sobre si lo ocurrido en Gaza constituye un genocidio, Muñoz remitió a las declaraciones del ministro de Exteriores, quien indicó que esa determinación corresponde a la Corte Penal Internacional y no a políticos locales.

Además, Muñoz recordó a Yaakov Pinto, un ciudadano español asesinado en Jerusalén, y condenó el atentado. Criticó duramente la capacidad de Sánchez para gestionar el conflicto en Palestina y reiteró la necesidad de que España actúe coordinadamente con sus aliados y la UE.

Personalizar cookies