El PP descarta encuentro con Puigdemont en Waterloo y contactará a la portavoz de Junts

EL portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, tiene previsto comunicarse con Miriam Nogueras, portavoz de Junts, para confirmar si «su apoyo al PSOE sigue intacto» después de la encarcelación de Santos Cerdán, antiguo dirigente socialista. Tellado ha descartado un viaje a Waterloo para reunirse con Carles Puigdemont, el expresidente catalán.

«Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista. No, no lo somos. Nadie nos encontrará ahí», expresó Tellado, haciendo referencia a la visita de Rodríguez Zapatero a Waterloo, quien parece ser «el sustituto de Cerdán en las altas negociaciones».

En respuesta a múltiples preguntas sobre un posible diálogo con Puigdemont, Tellado reiteró que cualquier conversación con Junts tendría que realizarse fuera de España, «por razones sobradamente conocidas». Junts ha planteado esta condición insistiendo en que no serán menos exigentes con el PP que con el PSOE.

Además, fuentes del PP indicaron que Tellado solo dialogará con los portavoces que «apoyaron la investidura» de Pedro Sánchez, excluyendo a Bildu y omitiendo cualquier mención a una moción de censura en las discusiones.

En una conferencia en el Congreso, Tellado criticó a los aliados del gobierno por mantenerlo en el poder, a pesar de la reciente prisión de Cerdán, lo que considera una «imagen dantesca». «Ahora mismo estos grupos son el único obstáculo para que los españoles puedan hablar y elegir un futuro distinto para España. Es su momento de elegir entre avalar la corrupción o reparar el daño que causa a nuestro país esta decadencia», afirmó Tellado.

Finalmente, el portavoz del PP subrayó la necesidad de confrontar a los socios del PSOE con su responsabilidad en los actos del gobierno. «Nosotros creemos que toda la corrupción es deleznable. Y desde luego les corresponde a ellos decir en qué lado están y si, además de socios, quieren ser cómplices de las tropelías de un Gobierno bajo sospecha», concluyó.

Personalizar cookies