Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a implementar «cuanto antes» las estrategias del partido contra la ocupación ilegal, señalando a Málaga como referencia en la administración de viviendas.
En un acto con Patricia Navarro, presidenta provincial, y el alcalde Francisco de la Torre, Bendodo criticó la «inactividad y parálisis» del Gobierno en este sector, en contraste con la «gran prioridad» que representa para los mandatarios ‘populares’ tanto en la provincia como a nivel nacional.
Bendodo subrayó la labor de los alcaldes ‘populares’, especialmente de De la Torre, quien ha promovido «5.000 VPO en desarrollo y otras 5.300 ya construidas y entregadas desde el año 2000». Él acusó a Sánchez de favorecer la ocupación por inacción, mencionando que propuestas como la Ley Antiokupación están «bloqueadas en el Congreso desde febrero de 2024». Esta legislación permitiría el desalojo en 24 horas y endurecería las penas a los ocupas, entre otras medidas.
Patricia Navarro destacó el «intenso trabajo» del PP para abordar la inseguridad causada por la okupación en Málaga. Recordó la creación de oficinas especializadas en municipios mayores de 20.000 habitantes y apoyo técnico en localidades menores, además de la recuperación de 288 VPO afectadas por ocupaciones ilegales o delitos como el narcotráfico.
Navarro también criticó la falta de ejecución presupuestaria del ministerio en vivienda y la Ley Antidesahucios, que a su juicio, ha incrementado la okupación en Málaga. Por otro lado, De la Torre enfatizó las nuevas iniciativas del Ayuntamiento para aumentar el parque de vivienda, incluyendo la licitación de parcelas para vivienda asequible y la Oficina Municipal del Derecho a la Vivienda creada en 2015, resaltando la transparencia y la creación de seguridad jurídica en su gestión.
