Fernando Martínez-Maíllo, senador del PP, ha indicado que su grupo se centrará en cuestionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la ‘comisión Koldo’ sobre si José Luis Ábalos ayudó a financiar al PSOE, la situación judicial de su esposa, Begoña Gómez, y el incidente con Delcy Rodríguez, la vicepresidenta venezolana.
«Hay muchísimos temas, pero tampoco vamos a dar más pistas», comentó el senador ‘popular’ en una entrevista para el programa Parlamento de ‘RNE’, según informa Europa Press, donde dio detalles sobre los temas que abordarán en la sesión del 30 de octubre en el Senado.
Además, el PP interrogará a Sánchez sobre la inclusión de Ábalos en las listas electorales de 2023 tras haberle «cesado» en 2021. Maíllo subraya que hay «muchas preguntas» que Sánchez ha evitado responder: «Pero aquí tiene obligación de comparecer y de decir la verdad. Eso sé que le va a costar mucho, pero va a tener que decirla, porque si no, hay un delito», añadió.
UN DÍA DESPUÉS DEL FUNERAL POR LA DANA
Maíllo también criticó que el Gobierno reproche al PP por citar a Sánchez justo después del funeral por las víctimas de la dana, argumentando que «hay comparecencias todas las semanas» y cualquier fecha «coincidiría con alguna otra cuestión». Acusó además a Sánchez de «utilizar» a las víctimas para posicionarse como víctima ante la comparecencia.
¿QUIÉN INTERROGARÁ AL PRESIDENTE?
Respecto a quién interrogará a Sánchez, Maíllo mantuvo en secreto el nombre hasta el día de la comparecencia, una práctica habitual en todas las sesiones. A pesar de las «presiones e intimidaciones» que han enfrentado, confirmó que todos los miembros de la comisión participarán en la preparación del interrogatorio, aunque probablemente una sola persona lo lleve a cabo.
Al preguntársele sobre si Sánchez podría optar por el silencio alegando judicialización, Maíllo consideró que sería un «error», ya que no está imputado y no tiene «muchos motivos» para no hablar: «Hacerlo sería casi una declaración de culpabilidad». Finalizó mencionando que la posible citación a Begoña Gómez dependerá de futuros informes de la UCO sobre otros políticos.