La representante del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha solicitado este martes la destitución inmediata de José María Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la reconstrucción post-dana y presidente del PSPV, tras revelarse que utilizó un título falso de diplomado en Archivística y Biblioteconomía de la Universidad de Valencia para ingresar en la administración pública.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, donde se hizo eco de lo publicado por el diario ‘El Mundo’, Muñoz indicó que, además de incurrir en un delito por el uso de un título falso, todas las decisiones tomadas por Ángel Batalla en sus roles oficiales podrían ser «anuladas», incluyendo aquellas efectuadas como comisionado del Gobierno.
Ester Muñoz también criticó la gestión de Ángel Batalla al frente del comisionado, acusándolo de «torpedear» a la Generalitat valenciana al «impedirle acceder al FLA (Fondo Liquidez Autonómico)» y señaló que, aún con estos obstáculos, las ayudas autonómicas a los afectados por la riada han sido más ágiles que las del gobierno central.
UN FRAUDE, COMO BERNABÉ
«Las personas de mayor relevancia que el PSOE está promocionando en Valencia son dos personas que son un fraude», declaró Muñoz, refiriéndose también a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en esa comunidad, acusada de mentir durante «14 años sobre su currículum con dos licenciaturas que no tiene» y que recientemente fue promovida a secretaria de Igualdad, «número cuatro» del partido, en el último congreso federal, a pesar de que se conocían estos hechos.
Además, mencionó un informe de la Guardia Civil dirigido a la jueza que investiga la gestión de la dana, que detalla cómo la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) dejó de enviar información crucial al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante dos horas en la tarde del 29 de octubre sobre la situación del barranco del Poyo, que finalmente se desbordó.
En este contexto, Muñoz recordó que la alerta a la población esa tarde-noche no se emitió por el peligro en el barranco del Poyo, «del que no se estaba informando», sino por el riesgo en la presa de Forata. «Si quien te tiene que pasar la información no te la manda, es muy difícil tomar decisiones», concluyó.