El PP exige explicaciones a Sánchez sobre pagos en efectivo antes de su comparecencia en la comisión del Senado

El PP demanda a Pedro Sánchez claridad sobre los pagos en efectivo recibidos, tema que abordará en la próxima comisión del Senado.

Archivo - La Vicesecretaria general de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, el secretario general del PP, Miguel Tellado, y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez FeijóoMarta Fernández - Europa Press - Archivo

El Partido Popular ha solicitado detalles sobre la cantidad, el momento y la razón de los pagos en efectivo recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha anunciado que le realizará estas preguntas en su próxima comparecencia a finales de octubre en la comisión de investigación del Senado relacionada con el ‘caso Koldo’, según fuentes del partido citadas por Europa Press.

El presidente ha admitido que en ocasiones pudo haber recibido pagos en efectivo para cubrir gastos previamente adelantados durante su etapa como secretario general del PSOE, aunque ha subrayado que esta es una práctica legal común en instituciones y empresas. “No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto”, mencionó en una entrevista en la ‘Cadena Ser’, según recoge Europa Press.

Estas declaraciones surgen tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos, que reveló este tipo de reembolsos. El PP ha criticado la falta de claridad de Sánchez sobre estos pagos, preguntando “¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Por qué? ¿Ha aportado tickets que justifiquen esos pagos? ¿Tiene el PSOE extractos bancarios que acrediten retiradas de efectivo que justifiquen que en Ferraz haya soles, lechugas y chistorras?”, según el líder del PP, Feijóo.

Además, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha cuestionado en un mensaje en ‘X’ la falta de justificantes del PSOE sobre el origen del dinero en efectivo distribuido en Ferraz, lo que aumenta las dudas sobre la transparencia del partido en el gobierno.

Personalizar cookies