Es Noticia |
Ucrania Fugas Comisión Europea José antonio kast PNV PSOE Guardiola Jupol Cooperación policial Pnls Prevención Juan Carlos I Aceitunas Fiscal general Enecko andueza Policia Valencia Tensiones internacionales Talibanes Autoamnistía
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El PP exige al Gobierno que repudie el apartheid de género en Afganistán y solicite cuentas a los talibanes

El PP urge al Gobierno a condenar las violaciones de derechos de mujeres y niñas en Afganistán y a responsabilizar a los talibanes.

AgenciasporAgencias
15/11/2025 - 10:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Equipo de Salud y Nutrición de UNICEF con niñas en Afganistán UNICEF/UN0652334/NESBITT - Archivo

Archivo - Equipo de Salud y Nutrición de UNICEF con niñas en Afganistán UNICEF/UN0652334/NESBITT - Archivo

El Partido Popular ha presentado una propuesta en el Congreso solicitando al Gobierno que condene de forma explícita y decidida las violaciones de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán, descritas como apartheid de género, y que tome las medidas necesarias para pedir responsabilidades a los líderes del régimen talibán.

El documento, que ha sido difundido por Europa Press, exige la implementación de programas internacionales de asistencia y protección, haciendo hincapié en las emergencias y los retornos forzosos, y asegurar que la ayuda humanitaria de España se distribuya únicamente a través de entidades multilaterales y organizaciones humanitarias independientes, siguiendo criterios de transparencia y rendición de cuentas y evitando cualquier tipo de relación directa con el régimen talibán.

Además, la iniciativa propone priorizar el apoyo a organizaciones femeninas y de la sociedad civil afgana, y fomentar la inclusión real y significativa de las mujeres afganas en los diálogos internacionales sobre la situación del país, apoyando la documentación, denuncia y seguimiento de las violaciones de derechos humanos ante organismos internacionales competentes.

El texto, que será debatido y votado este lunes en la Comisión de Cooperación Internacional, también aboga por respaldar acciones jurídicas internacionales que demanden responsabilidad al régimen talibán por crímenes de género.

EPICENTRO DE LA REPRESIÓN SISTEMÁTICA CONTRA LAS MUJERES

Según el PP, desde agosto de 2021, Afganistán ha emergido como el epicentro de una represión sistemática, planificada y sostenida contra las mujeres y las niñas, que han perdido sus derechos fundamentales, autonomía personal y su presencia en la vida pública en un régimen de violencia estructural de género, donde la exclusión y la invisibilidad de las mujeres son políticas de Estado.

El documento menciona también informes de Naciones Unidas, la Unión Europea y Amnistía Internacional que evidencian restricciones draconianas en educación, empleo, movilidad, atención sanitaria, participación social y libertad de expresión. Además, recuerda la ley sobre el vicio y la virtud que prohíbe a las mujeres hablar en público o usar transporte público sin la compañía de un hombre, y la normativa que impide que las viviendas habitadas por mujeres tengan ventanas hacia la calle.

QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL NO ESTÉ IMPASIBLE

La propuesta del PP denuncia estas políticas como un verdadero apartheid de género y una forma de crimen de lesa humanidad, afirmando que la violencia contra las mujeres no solo es tolerada, sino también promovida por el Estado talibán. Destaca que las consecuencias humanitarias son devastadoras y que el terremoto de 2024 mostró que decenas de mujeres murieron sin poder dejar sus hogares por temor a ser castigadas o repudiadas.

Finalmente, la proposición aboga por el retorno forzoso de familias refugiadas desde Pakistán e Irán en condiciones humanitarias precarias. Concluye que la comunidad internacional no puede quedarse al margen y que la respuesta debe ser efectiva, sostenida y coordinada, intensificando los esfuerzos de la cooperación española y la política europea de derechos humanos.

Etiquetas: afganistánDerechos HumanosGobiernoPPtalibanes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:38
Tribunales

El Tribunal Supremo decide sobre el futuro de Álvaro García Ortiz tras las acusaciones de revelación de secretos

11:34
Internacional

La Policía de Estocolmo cataloga como accidente el choque de un autobús que causó tres muertes

11:29
Política

El PP desarrollará campañas simultáneas de Feijóo y Guardiola para maximizar alcance electoral

11:23
Política

El Congreso anuncia la creación de dos comisiones investigadoras por el apagón sin lograr unificarlas

11:18
Política

El PSOE solicita respaldo del Congreso para robustecer Schengen con mayor digitalización y cooperación policial

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

El presidente de la plataforma Atenea, Iván Espinosa de los Monteros, interviene en un desayuno de Nueva Economía Fórum, en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Espinosa de los Monteros predice protestas y disturbios ante un posible gobierno PP-Vox que intuye «estable y duradero»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:57

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist