El Partido Popular ha presentado una propuesta en el Congreso solicitando al Gobierno que condene de forma explícita y decidida las violaciones de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán, descritas como apartheid de género, y que tome las medidas necesarias para pedir responsabilidades a los líderes del régimen talibán.
El documento, que ha sido difundido por Europa Press, exige la implementación de programas internacionales de asistencia y protección, haciendo hincapié en las emergencias y los retornos forzosos, y asegurar que la ayuda humanitaria de España se distribuya únicamente a través de entidades multilaterales y organizaciones humanitarias independientes, siguiendo criterios de transparencia y rendición de cuentas y evitando cualquier tipo de relación directa con el régimen talibán.
Además, la iniciativa propone priorizar el apoyo a organizaciones femeninas y de la sociedad civil afgana, y fomentar la inclusión real y significativa de las mujeres afganas en los diálogos internacionales sobre la situación del país, apoyando la documentación, denuncia y seguimiento de las violaciones de derechos humanos ante organismos internacionales competentes.
El texto, que será debatido y votado este lunes en la Comisión de Cooperación Internacional, también aboga por respaldar acciones jurídicas internacionales que demanden responsabilidad al régimen talibán por crímenes de género.
EPICENTRO DE LA REPRESIÓN SISTEMÁTICA CONTRA LAS MUJERES
Según el PP, desde agosto de 2021, Afganistán ha emergido como el epicentro de una represión sistemática, planificada y sostenida contra las mujeres y las niñas, que han perdido sus derechos fundamentales, autonomía personal y su presencia en la vida pública en un régimen de violencia estructural de género, donde la exclusión y la invisibilidad de las mujeres son políticas de Estado.
El documento menciona también informes de Naciones Unidas, la Unión Europea y Amnistía Internacional que evidencian restricciones draconianas en educación, empleo, movilidad, atención sanitaria, participación social y libertad de expresión. Además, recuerda la ley sobre el vicio y la virtud que prohíbe a las mujeres hablar en público o usar transporte público sin la compañía de un hombre, y la normativa que impide que las viviendas habitadas por mujeres tengan ventanas hacia la calle.
QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL NO ESTÉ IMPASIBLE
La propuesta del PP denuncia estas políticas como un verdadero apartheid de género y una forma de crimen de lesa humanidad, afirmando que la violencia contra las mujeres no solo es tolerada, sino también promovida por el Estado talibán. Destaca que las consecuencias humanitarias son devastadoras y que el terremoto de 2024 mostró que decenas de mujeres murieron sin poder dejar sus hogares por temor a ser castigadas o repudiadas.
Finalmente, la proposición aboga por el retorno forzoso de familias refugiadas desde Pakistán e Irán en condiciones humanitarias precarias. Concluye que la comunidad internacional no puede quedarse al margen y que la respuesta debe ser efectiva, sostenida y coordinada, intensificando los esfuerzos de la cooperación española y la política europea de derechos humanos.
