El PP exige la instalación de rampas en cuarteles de la Guardia Civil para asegurar accesibilidad

El Partido Popular urge en el Congreso a instalar rampas en los cuarteles de la Guardia Civil para promover una accesibilidad universal.

Archivo - Rampa acceso al cuartel de la Guardia Civil en GalapagarAYUNTAMIENTO DE GALAPAGAR - Archivo

El Partido Popular ha propuesto en el Congreso una proposición no de ley solicitando la implementación de rampas en cada uno de los cuarteles y oficinas de la Guardia Civil, con el objetivo de asegurar la accesibilidad universal.

Según la argumentación presentada en la iniciativa, que ha sido reportada por Europa Press, el PP enfatiza que la accesibilidad universal “no debe ser un mero principio inspirador, sino una obligación legal y moral que garantice la plena inclusión y autonomía de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad”.

El Grupo Popular destaca la importancia de que el acceso a las dependencias públicas, tales como los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil, se realice “en igualdad de condiciones, sin obstáculos físicos ni arquitectónicos que impidan o dificulten su uso por personas con movilidad reducida”.

PLATAFORMA “INEFICIENTES” Y AVERIADAS DURANTE AÑOS

La proposición, que será debatida en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, señala que en varios cuarteles se han instalado plataformas elevadoras verticales para personas con discapacidad que, a menudo justificadas como solución técnica, “han demostrado ser ineficientes, propensas a largas averías y carentes de la funcionalidad que garantice un uso autónomo y digno”.

El PNL subraya que las personas con discapacidad no deben ser vistas “como sujetos pasivos al acceder a espacios públicos” y aboga por fomentar soluciones estructurales, permanentes y plenamente accesibles como las rampas de acceso, que faciliten a las personas con movilidad reducida “mayor autonomía y seguridad”.

Para el PP, tal medida se alinea con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la legislación nacional sobre accesibilidad.

Por ello, la proposición no de ley insta al Gobierno a equipar las dependencias de la Guardia Civil que atienden al público durante todo el día con rampas estructurales permanentes, como solución prioritaria y preferente en comparación con las plataformas elevadoras.

UN PLAN EN SEIS MESES

Además, se solicita un cambio gradual de las plataformas elevadoras por sistemas de acceso basados en rampas u otras soluciones arquitectónicas que aseguren el uso autónomo y seguro de las instalaciones por parte de las personas con movilidad reducida.

Finalmente, el PP exige la elaboración, en un plazo de seis meses, de un plan de evaluación técnica y calendario para adaptar físicamente el mayor número posible de dependencias de la Guardia Civil, siguiendo los criterios de accesibilidad universal y con la participación del sector de la discapacidad.

Personalizar cookies