La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha manifestado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez debería convocar a elecciones generales o presentarse a una cuestión de confianza si no consigue la aprobación del proyecto de ley para disminuir la jornada laboral a 37,5 horas en el Congreso este miércoles.
En sus declaraciones durante una entrevista en ‘Telecinco’, recogidas por Europa Press, Gamarra ha citado el caso de Francia, donde el primer ministro, François Bayrou, ‘ante su incapacidad de poder sacar adelante iniciativas’ y ‘su proyecto de gobierno’, ‘se somete a las Cortes y a partir de ahí dimite’. El primer ministro francés no logró superar la cuestión de confianza que él mismo había propuesto.
Gamarra ha resaltado que al inicio del curso político, el Gobierno de Sánchez presenta una ley para acortar la jornada laboral que ‘no puede ser aprobada porque no tiene respaldo parlamentario’. Junts ya ha expresado al Ministerio de Trabajo su oposición a la reducción de la jornada y mantiene su enmienda a la totalidad.
CRITICA QUE SE ESTÉ ‘NORMALIZANDO’ PERDER VOTACIONES
La dirigente del PP ha señalado que en España se está ‘normalizando’ que el Gobierno ‘pierda las votaciones como si esto fuera un partido de fútbol’, lo que, a su juicio, ‘demuestra que no tiene capacidad de gobernar’ y que Pedro Sánchez ‘está resistiendo en el poder’.
Gamarra ha aseverado que España ‘necesita un Gobierno con un respaldo parlamentario suficiente para poder avanzar’ y ha criticado que el jefe del Ejecutivo continúe ‘resistiendo porque necesita el poder para defenderse de todos los asuntos de corrupción que le asedian’.
En este contexto, ha recordado que el PP defenderá en el Congreso la enmienda a la totalidad que ha presentado contra el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, puesto que, según ella, deberían discutir sobre ‘la necesidad de mejorar la productividad’ en España, que ‘ha caído un 1,6% desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno’.
Tras afirmar que este tipo de medidas ‘deben acordarse en el marco del diálogo social’, Gamarra ha defendido también medidas de conciliación y ha mencionado la ley sobre este tema que presentó el PP y que el PSOE ha ‘parado’.
Ha enfatizado en la importancia de impulsar medidas que ‘no penalicen a los autónomos, a las pequeñas empresas que quieren seguir contratando, que quieren seguir creando empleo y a las que esta ley que quiere imponer realmente los machaca y pone incluso en riesgo la pervivencia de esas pequeñas y medianas empresas’.