El PP finaliza 2024 con un superávit y ahorros significativos para enfrentar futuras elecciones con solidez

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 4 de julio de 2025, en Madrid (España). Con el lema ‘Toma partido por España’, XXI Congreso del PP, celebrado en Madrid del 4 al 6 de julio de 2025, bAlberto Ortega - Europa Press

El Partido Popular concluyó el año 2024 con una situación económica favorable, acumulando un superávit y 12,7 millones de euros en ahorros que le proporcionarán la capacidad de encarar futuros compromisos electorales con «mayor fortaleza económica», tal como lo destacó Carmen Navarro, la directora general de Finanzas y Organización del partido.

Durante la presentación de su informe de gestión en el XXI Congreso nacional extraordinario, celebrado en Ifema, Madrid, Navarro informó a los más de 3.000 delegados presentes que el balance financiero del partido en 2024 alcanzó los 12,7 millones de euros a partir de su actividad ordinaria. «Este ahorro nos facilitará poder afrontar los próximos procesos electorales en todos los ámbitos territoriales con una mayor fortaleza económica, dadas las dificultades que nos encontramos cuando empiezan los procesos electorales en cuanto a la obtención de créditos para financiar estos procesos», explicó, añadiendo que este superávit también contribuirá a «financiar este maravilloso congreso» que se lleva a cabo.

Respecto al balance de activos, el valor de su inmovilizado se situó en 63,5 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 90%, es decir, 56,8 millones, corresponden al valor contable acumulado. «Tenemos un activo muy saneado», aseguró Navarro.

Por otro lado, el endeudamiento a largo plazo del partido ha disminuido en más de un 20% desde 2021, gracias a la amortización de créditos hipotecarios. Navarro también destacó varios indicadores de salud financiera del PP, incluyendo un ratio de endeudamiento de 0,2 y ratios de liquidez y solvencia de 5,9 y 5,1 respectivamente, reflejando una robusta capacidad de cumplimiento de obligaciones financieras a corto plazo.

Navarro subrayó que desde 2001 hasta 2024, el partido ha experimentado un incremento notable en sus ingresos, atribuibles a un aumento de 8,3 millones de euros en subvenciones y de cerca de 7,5 millones de euros provenientes de las aportaciones de grupos parlamentarios e institucionales, gracias a los buenos resultados en recientes elecciones. Además, mencionó un aumento de 1,5 millones de euros en ingresos privados, gracias a las contribuciones de diferentes cargos públicos del partido.

Personalizar cookies