Este martes, la Comisión de Reglamento del Senado evaluará una propuesta de reforma promovida por el PP, que cuenta con mayoría absoluta. Esta reforma busca establecer un tiempo máximo para las intervenciones de los ministros, que hasta ahora no estaban limitadas temporalmente. Adicionalmente, se facilitará la opción de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) frente al estancamiento de las proposiciones de ley provenientes del Senado por parte del Congreso.
La iniciativa ‘popular’, a la que Europa Press ha tenido acceso, incluye la formalización de la medida de acudir al Constitucional ante la «demora» en la tramitación de las proposiciones de ley por el Congreso, según anunció el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, desde el Senado.
La reforma también propone una regulación del tiempo de comparecencia de los miembros del Gobierno, estableciendo 40 minutos para sus exposiciones iniciales y tiempos reducidos para réplicas. Además, se busca eximir a jueces y magistrados de la obligación de asistir a las comisiones de investigación.
En respuesta a controversias anteriores, el PP ha añadido una cláusula sobre el proceso de votación de los proyectos de ley, especialmente tras la polémica con la ley que favoreció a presos de ETA. Se establece que se considerará que el Senado ha vetado una propuesta si, tras ser sometida a votación a solicitud de un grupo parlamentario, es rechazada por mayoría absoluta.
La reforma también contempla el voto telemático para los senadores por designación autonómica que tengan coincidencia de plenos entre el Senado y su asamblea regional, una medida que había sido solicitada por el PSOE. Las modificaciones afectarán igualmente a la tramitación de suplicatorios, declaraciones patrimoniales y la creación de nuevas comisiones para la supervisión política.