El PP impulsará en el Senado una confrontación con el Congreso para desbloquear legislación y considerar el recurso al Tribunal Constitucional

El PP empleará su mayoría en el Senado para enfrentarse al Congreso y podría llevar el caso al Tribunal Constitucional.

Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, durante el acto de Izado Solemne de la bandera de España, frente al Congreso de los Diputados, a 6 de diciembre de 2024, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El Partido Popular utilizará su mayoría en el Senado para generar un nuevo conflicto de atribuciones con el Congreso este miércoles, debido al «bloqueo» y «secuestro» de las proposiciones de ley aprobadas en la Cámara Alta. Este paso es esencial para posibilitar que el desacuerdo se dirima en el Tribunal Constitucional.

«El Senado es tan legítimo como el Congreso, intentar silenciarlo es negar la democracia. Cumpliremos con nuestro deber: defender el mandato popular y liberar las leyes secuestradas», expresó la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.

La posibilidad de esta acción fue mencionada hace meses por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y se ha hecho viable gracias a una reciente modificación del Reglamento del Senado. Este conflicto se suma a otros enfrentamientos institucionales recientes sobre diversos temas legislativos.

El procedimiento se activará con la aprobación del Senado en su Pleno de hoy, tras lo cual el Congreso tendrá un mes para responder. Si el Congreso no responde satisfactoriamente o ignora la solicitud, el Senado podrá optar por elevar la cuestión al Tribunal Constitucional.

«Hoy España podría ser distinta: Los okupas serían desalojados en 24 horas; El Estado de derecho estaría fortalecido reforzando a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Justicia; Los españoles pagarían menos impuestos; Agricultores, pescadores y ganaderos tendrían una fiscalidad más baja; Las familias podrían conciliar mejor», detalló la portavoz del PP. Sin embargo, acusó a Francina Armengol, presidenta del Congreso, de «congelar» la legislación del PP siguiendo «las órdenes» de Pedro Sánchez.

Personalizar cookies