Utilizando su mayoría en el Senado, el Partido Popular ha avanzado en la aprobación de una propuesta legislativa que busca endurecer las penas para el delito de enaltecimiento del terrorismo, especialmente cuando es realizado por autoridades o representantes políticos. Esta nueva medida contempla la inhabilitación para ocupar cargos públicos y la restricción de presentarse a elecciones durante un periodo de uno a cinco años.
La propuesta del PP añade un segmento al artículo 578.2, estableciendo penas de prisión de uno a tres años y multas de tres meses y un día hasta doce meses, además de la previamente mencionada inhabilitación política y pública.
El PSOE, EH Bildu y otros grupos han mostrado su oposición a esta iniciativa. Tras superar esta primera fase, el texto legislativo será enviado al Congreso para su discusión y posible aprobación, para luego ser publicado en el Boletín Oficial del Estado y entrar en vigencia.
TENSO DEBATE
El debate en el Senado estuvo marcado por momentos de alta tensión, incluyendo intervenciones del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto. Marimar Blanco, senadora del PP y hermana del concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, acusó al PSOE de permitir homenajes a presos de ETA con sus palabras: «No han perdido la memoria, han perdido la vergüenza».
«Y señorías de Bildu, me produce asco dirigirme a ustedes. Ustedes siguen justificando el tiro en la nuca y la bomba lapa», declaró Blanco. Por otro lado, el senador del PSOE José María Oleaga criticó la ley como «innecesaria» y acusó al PP de utilizar la propuesta para asociar al PSOE con ETA, lo cual consideró un insulto a la memoria de los socialistas víctimas de la banda terrorista. Idurre Bideguren, senadora de EH Bildu, respondió que ETA ya no existe y criticó las declaraciones del secretario general del PP, Miguel Tellado, sobre el Gobierno.
