Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, ha enfatizado este miércoles que la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para que el Gobierno confirme si Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, poseía una cuenta de correo en Moncloa indica que Gómez está cerca de ‘donde tiene que estar’, que es ‘sentada en el banquillo’. Considera completamente razonable que Peinado indague sobre este asunto, argumentando que la esposa de Sánchez ‘no tenía derecho’ a disponer de esos recursos oficiales.
De los Santos ha instado a Sánchez a ‘dar un paso atrás’ y convocar a elecciones, señalando la dificultad que enfrentaría al intentar entrar al Congreso a través de la ‘puerta de los Leones’.
El juez encargado del caso de Begoña Gómez ha pedido al Gobierno que clarifique si la primera dama tenía alguna dirección oficial de correo electrónico del Gobierno de España, juzgando esta información como ‘útil y pertinente’ para la investigación.
‘ACOSTUMBRADOS’ A QUE GÓMEZ ‘CAMPE A SUS ANCHAS’
En declaraciones a la prensa, De los Santos ha señalado que las cuentas de correo ‘están para los trabajadores de la Moncloa’ y no para la esposa del presidente. Acto seguido, mencionó que en su partido están ‘acostumbrados’ a que Gómez y David Sánchez, el hermano del presidente, también investigado por supuestos delitos de tráfico de influencias y prevaricación, ‘campen a sus anchas entre la cosa pública’.
El político del PP destacó que la ‘obligación de un juez’ es verificar la existencia de dicho correo si Begoña Gómez ‘no es nadie’ y no cuenta con ‘ningún decreto que la ampare para actuar en nombre del Gobierno de España’. Además, afirmó que la asesora de la esposa de Sánchez, Cristina Álvarez, ‘sí utilizó un correo electrónico de Moncloa’ para ‘reclamar dinero a una empresa privada para un negocio único y exclusivo del que sacaba beneficios la señora Gómez’.
Preguntado sobre el caso de Santos Cerdán, De los Santos ironizó sobre el ‘aticazo’ en una zona costosa de Madrid, supuestamente financiado por Servinabar en el marco de las investigaciones del ‘caso Koldo’. ‘¿A cambio de qué? ¿Qué hay detrás de esta historia?’, cuestionó, subrayando la necesidad de convocar elecciones dado un Gobierno ‘asolado de corrupción’ y una situación cada vez más insostenible para Sánchez.