Este miércoles, el Partido Popular (PP) presentará una proposición no de ley ante la Comisión de Interior del Congreso, solicitando que se preserve la presencia de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Cataluña en la comisaría de Via Laietana en Barcelona, destacándola como “símbolo de reconocimiento a la lucha por el Estado de Derecho de los agentes”.
La proposición, que fue registrada en abril y divulgada por Europa Press, pretende que el PSOE se defina respecto a la propuesta de ceder este emblemático edificio, que albergó la Brigada Político-Social durante el franquismo, a la Generalitat para transformarlo en un centro de Memoria Democrática, eliminando la presencia policial como reclaman diversas entidades y partidos independentistas.
En medio de las negociaciones que el Ministerio del Interior, bajo la dirección de Salvador Illa, mantiene con la Generalitat, se ha propuesto reubicar a la Policía en instalaciones más modernas y eficientes, aunque sin planes de traslado inmediato hasta que se alcance un acuerdo tripartito con el Gobierno central, el catalán y el Ayuntamiento de Barcelona, todos liderados por el PSOE.
Adicionalmente, ya se ha iniciado el proceso para designar la comisaría como Lugar de Memoria Democrática, con procedimientos comenzados el 18 de julio por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
En este contexto, el PP busca que el Congreso exhorte al Gobierno a “mantener la ubicación actual” de la sede en Via Laietana 43, “como símbolo de reconocimiento a la lucha por el Estado de Derecho de los agentes, así como por la libertad, seguridad, protección y garantía del ejercicio libre de los derechos constitucionales de todos los ciudadanos catalanes”.
En la exposición de motivos de su texto, el PP incluye declaraciones del ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, quien describió el sitio como “un lugar donde hombres y mujeres que forman parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan para la seguridad de todos los ciudadanos, de acuerdo con la Constitución y los valores democráticos”.
El PP también resalta que la entrega de Via Laietana sería una “claudicación” que podría acarrear “graves consecuencias a largo plazo” y enfatiza la necesidad de mantener las funciones de control de fronteras a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.
