Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha declarado que la Comisión de Venecia respalda la propuesta del partido para que los jueces sean seleccionados por sus pares, en lugar del sistema actual defendido por el ejecutivo de Pedro Sánchez. Según la Comisión, el método vigente no posee los mecanismos necesarios para evitar estancamientos y sugiere que la alternativa propuesta, donde los jueces seleccionen a 12 de los 20 miembros, minimice significativamente los avales requeridos para presentarse a candidatura, promoviendo un proceso más abierto.
En un mensaje difundido por el PP, Gamarra enfatiza que el dictamen de la Comisión de Venecia es un respaldo claro a la necesidad de reformar la elección del CGPJ, asegurando la autonomía del poder judicial y alineando a España con los estándares europeos de estado de derecho.
“Por lo tanto, la Comisión de Venecia ha desautorizado el actual modelo de elección y con ello España está obligada a cambiarlo. Deja claro que no puede haber interferencia política en esta elección y que hay que garantizar además la participación del 100% de los jueces”, afirma Gamarra, resaltando la dirección hacia la ‘regeneración’ que promueve el PP.
Además, Gamarra criticó la actitud del Ministerio de Justicia, acusándolo de manipular y tergiversar el dictamen, e ignorar las recomendaciones de la Comisión de Venecia, lo que deja al gobierno sin otra opción que acatar los estándares europeos y fortalecer la independencia judicial.
La vicesecretaria reiteró el compromiso del PP con una judicatura independiente y con la defensa de las instituciones para reforzar la credibilidad del sistema judicial español.
«Frente a un Ejecutivo que intenta protegerse judicialmente y marginar a jueces inconvenientes, nuestro compromiso es claro: jueces elegidos por jueces y una justicia que sirva a los ciudadanos y no a los intereses partidistas», concluyó Gamarra, destacando la importancia de la independencia judicial como pilar fundamental de la democracia.