El PP intentará nuevamente contactar con socios del PSOE después del discurso de Sánchez por un descontento detectado

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 7 de julio de 2025, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha anunciado que intentará comunicarse otra vez con algunos colaboradores del PSOE tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevista para este miércoles en el Congreso, relacionada con las acusaciones de corrupción. Esta decisión se basa en la necesidad de «comprobar» si las justificaciones presentadas «son de recibo o no», especialmente ante el «malestar creciente» que Tellado ha percibido en sus recientes diálogos.

En una conversación con ‘Onda Cero’, que ha sido reportada por Europa Press, Tellado ha destacado el encarcelamiento de Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, la semana pasada, y ha solicitado que Sánchez proporcione clarificaciones este 9 de julio en el Congreso sobre «los distintos casos de corrupción que rodean a su Gobierno y a su círculo más cercano».

El ‘número dos’ del PP ha admitido su interés en escuchar las declaraciones de Sumar en la sesión especial del Congreso sobre corrupción, así como las intervenciones de ERC, Junts o PNV.

Después de que Cerdán fuera encarcelado, Tellado mantuvo interacciones «con distintos grupos parlamentarios para escucharlos y saber si continúan apoyando firmemente al gobierno de Pedro Sánchez». Según Tellado, algunas de estas conversaciones fueron «vía WhatsApp» y otras por teléfono. «Y yo lo que he detectado a través de esas conversaciones es que hay un malestar creciente en las filas de los partidos que hicieron posible la investidura de Pedro Sánchez y que entre esos partidos hay cierta preocupación sobre cómo repercute el mantener el apoyo a este Gobierno en estas circunstancias», ha comentado, agregando que en algunos casos se han acordado «a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez» de este miércoles.

Tellado ha reafirmado que esta sesión plenaria es «una oportunidad para que Sánchez dé las explicaciones debidas que hasta ahora, al menos a lo largo de los últimos dos años», no ha ofrecido. «Y es verdad que nos hemos emplazado con determinados partidos a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez y comprobar si esas explicaciones son de recibo o no», ha concluido.

CONVERSACIONES CON JUNTS EN EL ÁMBITO PARLAMENTARIO

Al ser cuestionado sobre posibles pactos con Junts, el ‘número dos’ del PP ha recordado que durante esta legislatura han dialogado con el partido de Carles Puigdemont «durante toda esta legislatura» y han logrado «establecer acuerdos en materia económica». Además, ha resaltado acuerdos para aprobar la ley contra la okupación o agravar penas en la multirreincidencia, «que es una cuestión que afecta especialmente a Cataluña».

«Nosotros hablaremos con cualquier partido en el ámbito de la ley y en el marco de la Constitución, nunca fuera de la ley ni fuera de la Constitución. Eso lo saben desde Junts», ha enfatizado.

Tellado ha indicado que Junts ha encontrado en Pedro Sánchez a una persona con quien «interlocutar y conseguir sus objetivos» y ha recalcado que si el PP «no hubiese tenido líneas rojas, Feijóo hubiese sido presidente del Gobierno de España», subrayando que su partido dijo ‘no’ a una ley de amnistía.

«Creo que hay partidos independentistas que lo que anhelan es debilitar al Estado, que han encontrado en Pedro Sánchez un presidente que es un chollo, y es un chollo porque es un presidente al que se le puede sacar todo, porque todo ha estado en venta en el mandato de Pedro Sánchez, y desde luego para eso que no cuenten nunca con el Partido Popular porque nunca vamos a estar ahí», ha finalizado.

Personalizar cookies